Fuente: Military’s strangest campaigns and characters, de Tom Quinn
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
Ver comentarios
Gracias por darnos a conocer esta historia. Es materia para una novela. ¿Quién sería aquella mujer y qué le movió a combatir en Waterloo? Interesantísimo.
Qué interesante y curioso. Ahora leyendo esta entrada me puse a pensar que seguramente esta no habrá sido la unica batalla de la antiguedad en la que peleó una mujer y puede que nunca lleguemos a saber el por qué. Otro enigma de la historia!
Saludos
Esther
Trinidad, gracias a ti por leer el blog. Anímate a escribir esa novela :)
Esther, hay muchas mujeres que han guerreado, muchas. Seguro que algún libro las repasa.
Saludos.
Sin duda, si me hubiera encontrado con esta anécdota en una novela histórica me hubiera sonado a Hollywood y la habría tachado de irreal. Me alegra saber que siempre la realidad, supera la ficción.
Gracias por el comentario Orko, efectivamente, la historia nos sorprende a menudo. Eso sí, tampoco está del todo comprobado, como decía, que la historia sea cierta.
Saludos.
Creo que no fue la única mujer que estuvo en Waterloo disfrazada de hombre.
El doctor Barry también resultó ser una mujer, aunque esto no se conoció hasta su muerte.
http://es.wikipedia.org/wiki/James_Barry
Muchas gracias por la referencia, no tenía ni idea.
Saludos.