Categorías: Segunda Guerra Mundial

La historia real de la Gran Evasión

La Gran Evasión, la película, es un recurrente cada cierto tiempo en mi caso cuando me dispongo a pasar un buen rato. Me encanta. Como sabrán, narra la historia de una fuga masiva de soldados aliados de un campo de prisioneros alemán, durante la Segunda Guerra Mundial. La película, basada en una novela de Paul Brickhill, está inspirada a su vez en hechos reales.

En el campo de prisioneros Stalag Luft III en Sagan, una pequeña ciudad de Silesia, había varios miles de soldados británicos y estadounidenses retenidos. A finales de febrero de 1944 los guardias habían descubierto ya 99 túneles de fuga antes de que estos fueran terminados. Como vemos, la insistencia de aquellos tipos por salir de allí era significativa.
La noche del 24 al 25 de marzo de 1944, un nuevo túnel fue construido, esta vez con éxito, y escaparon ochenta oficiales ingleses. El hecho enfadó a los responsables del campo y algunos mandos superiores y se dispuso una gran operación de captura. No tardaron mucho en comenzar a capturar evadidos, pero el día 26 se ordenó a la Gestapo que fusilara a los que fueran detenidos a partir de aquel momento. El 27, en una reunión de más alto mando, se revisó aquella orden, pero ya habían sido fusilados entre 12 y 15 británicos al ser capturados. Los alemanes temían que al enterarse los británicos de esta acción comenzaran a fusilar también a los aviadores alemanes presos en Inglaterra. Finalmente, la orden fue ratificada y sólo los primeros capturados salvaron la vida.
Todas las ordenes relativas a esta acción fueron dadas oralmente con la prohibición explícita de
que se pusiera nada por escrito al respecto. En cualquier caso, no pudo evitarse la filtración y los alemanes inventaron un buen número de excusas y justificaciones para la muerte de cada soldado británico.
Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

12 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace