Categorías: Edad AntiguaGrecia

Leyes de la Antigua Grecia

Una sociedad no puede mantenerse sin ciertas leyes que gobiernen y ordenen la convivencia restringiendo las libertades de uno para proteger las de otro. ¡Qué bonita frase de político! Gracias a ello el estudio de las leyes de una sociedad nos aporta un significativo conocimiento sobre la misma y su “filosofía”.

Por ejemplo, los griegos tenían leyes suntuarias con el objetivo de restringir el lujo y la extravagancia, al menos en su forma más pública y visible. El código locriano prohibía a cualquier mujer griega libre ir acompañada de más de una criada, eso sí, salvo en el caso de que la mujer esté borracha. Todo un compendio de sabiduría esta ley. Una mujer no debe hacer ostentación de su riqueza haciéndose acompañar de más de una criada, pero si la mujer ha bebido más de lo debido, quizás hagan falta varias personas para “arrastrarla” a casa.

Este mismo código legal establece que no se podían llevar ropas bordadas, salvo que se fuera una prostituta “profesa y pública”. Una vez más, sabiduría. No sólo limita la apología de la riqueza en el vestido, sino que establece un método claro para identificar a las prostitutas, cuestión que de no estar resuelta tan claramente algunas veces puede colocar a unas y a otros en situaciones bochornosas.

Fuente: El poder de las ideas de A.C. Crayling

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace