Lo más curioso de la muerte de este Habsburgo es que fue enterrado su ataúd. Y digo su ataúd con todo el sentido ya que el mismo le acompañó durante buena parte de su vida. Ya saben, lo normal. Ves un ataúd, te gusta, y a partir de entonces lo llevas contigo a todos los sitios. Y es que no se crean que un ataúd es una simple caja de madera, es también un magnifico sitio para guardar melones y así tenerlos siempre fresquitos.
Fuente: El libro de los hechos insólitos de Gregorio Doval
Francisco de Saavedra y Sangronis fue el hombre que firmó la declaración de guerra de…
La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…
En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
Ver comentarios
Sí, hasta que el "melón" de Maximiliano lo ocupó por entero (el ataud, claro)
Pero sólo al principio, luego fue sobrando sitio... supongo.
Vaya, que Rey más curioso, no? Supongo que por esto dicen eso del "melón mata". Besos
Y a mi que me encantan los melones también!!! :-s
Muy curioso y sobretodo porque en parte me siento identificada con Maximiliano, aunque yo preferiria que me enterraran con unos frutos del bosque, que también me gustan. jajaja
Saludos
Esther.
pedazo de muerte.
que curioso eso del melon
Quizás de esta anécdota surgió el rerfrán que se dice en mi pueblo "el melón, por la mañana es oro, por la tarde plata y por la noche, mata". Ahora bien, lo de llevar el ataud a cuestas toda la vida tiene delito...y mi marido se queja de mi maletón...
Gracias por los comentarios. A mi también me han dicho alguna vez lo de por la mañana... pero sigue siendo una delicia el melón :)
Saludos.