1945, un grupo de la inteligencia estadounidense, cuyo nombre en clave era «Deer», fueron lanzados en paracaídas en la jungla asiática para ayudar a las guerrillas a combatir contra los japoneses. Se encontraron con el líder de aquella guerrilla en un estado muy delicado, enfermo de malaria y disentería. El médico americano, sin muchas esperanzas, lo trató y acabó salvándole la vida. Después de aquello, los americanos entregaron armas y munición a la guerrilla y esta ayudó a los pilotos de EEUU derribados e informó sobre los movimientos del enemigo.

Tiempo después de todo aquello, el líder de la guerrilla, Nguyen Ai Quoc, se reunió con el presidente Truman, de los EEUU, y le solicitó ayuda para luchar por la independencia de su país, dominado por Francia. Los americanos decidieron que el tema era demasiado delicado y optaron por no involucrarse.

Nguyen Ai Quoc, el hombre que fue salvado por el ejército de EEUU y con el que tuvo ciertas relaciones, es conocido también con otro nombre: Ho Chi Minh. En la guerra de Vietnam murieron decenas de miles de americanos combatiendo precisamente contra el ejército de aquel hombre.

En la foto, podemos ver al equipo de soldados americanos junto con Ho Chi Minh y el que después sería uno de sus líderes militares.

Fuente: The greatest war stories never told de Rick Beyer

Curistoria

Ver comentarios

  • Esta historia es ligeramente parecida a la de Osama Bin Laden y el apoyo de USA a los rebeldes afganos cuando la invación rusa.

    Cria cuervos y te sacarán los ojos.

  • cria cuervos y te sacaran los ojos, buen acierto.

    pero tratandose de Estados Unidos, ellos solo juegan con fuego y muchas veces la pelota se les devuelve.

    buen aporte

  • Si tan sólo hubieran usado el sentido común se habrían ahorrado décadas de guerra. Francia no tenía ni siquiera derecho legal a volver a ocupar Vietnam porque lo habían cedido voluntariamente a Japón, y pretender restablecer la situación de 1939 cuando el prestigio francés en Asia se había evaporado era ridículo. Supongo que pesó más la opinión inglesa de sostener los imperios europeos a toda costa antes que el sentido común, y en vez de ganarse un aliado sólido los americanos se labraron un enemigo irreductible.

  • Pasó algo parecido en Italia y Grecia. Churchill convenció a los estadounidenses de que había que apoyar la monarquía en ambos países sin tener en cuenta que tanto el rey de Grecia como el de Italia se habían ganado a pulso el odio de sus gentes, y cuando les dieron la patada a ambas coronas nadie tenía un plan alternativo.

  • Hola. Llego tarde a estos comentarios pero estoy leyendo tu blog con mucha curiosidad y divirtiéndome.
    Una lástima que la guerra de Vietnam (o la Guerra Americana que dicen ellos) no sea de tus preferidas porque también hay muchas curistorias.

    El que aparece en la foto junto a Ho Chi Minh es Vo Nguyen Giap, quien derrotara a los franceses en Dien Bien Phu.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace