El dinero no huele mal

El emperador romano Vespasiano, que lo fue entre el año 69 y el 79, hizo un importante esfuerzo por poner en orden las finanzas romanas y, como lamentable suele ocurrir cuando hablamos de finanzas públicas, logró encontrar nuevas formas de recaudar. Había, y hay, mil formas y excusas para cobrarles

Seguir leyendo

La muerte de Sherlock Holmes

Rindamos hoy merecido homenaje a uno de los héroes de ficción más famosos y también más interesantes: Sherlock Holmes. He dicho ficción, sí, pero es tan grande este tipo que es digno de una curistoria, totalmente real e histórica. Creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle, este detective deductivo

Seguir leyendo

Más Mozart

Como dicen en una canción de la película infantil Aladdin: “no hay un genio tan genial”. Este dicho se puede aplicar a Mozart. No hace mucho narré el sorprendente caso del Miserere de Gregorio Allegri y también escribí hace casi cuatro años una entrada muy corta sobre las capacidades innatas

Seguir leyendo