Categorías: Edad MediaEjército

Arqueros mongoles a caballo

Durante la Edad Media, los arqueros montados mongoles formaron una de las unidades de combate más temida y eficaz. Sus caballos eran sumamente resistentes y el ejército podía hacer grandes movimientos y recorridos en periodos cortos de tiempo. Una vez que entraban en combate, la combinación de un arma como el arco y la movilidad de disparar desde el caballo era letal.

Gracias a dicha movilidad podían atacar en aquel lugar en el que más se les necesitara a donde pudieran hacer más daño al enemigo. El caballo era el bien más preciado de este tipo de guerreros, seguido de su arco y sus flechas. Estos elementos formaban parte de su vida, ya que cuando no estaban en combate, debía practicar muy a menudo para no perder habilidad en la monta ni puntería en el disparo.

Estos caballeros solían portar dos arcos, uno para disparos de gran distancia y otro para disparos más cercanos. La funda que portaban para el arco es característica del ejército mongol. Y otro detalle que denota la capacidad y perfeccionamiento de estos soldados era el número de casquillos o tipos de puntas de flecha diferentes que tenían. Tenían casquillos para lanzar flechas capaces de traspasar una armadura, para hacer flechas incendiarias, flechas trazadoras… Como vemos, todos unos soldados de élite preparados para el combate de su época y dotados de las armas adecuadas.

Curistoria

Ver comentarios

  • Un ejército formidable, el de los mongoles. Pero aunque eran jinetes arqueros excelentes, no todas las conquistas se pueden hacer desde la silla de montar.

    Sin buenos equipos de asedio, los mongoles jamás habrían logrado el imperio contiguo más grande de la Historia.

  • Gracias por los comentarios.

    Efectivamente, los arqueros montados eran solo parte de aquel temible ejército.

  • Un amigo mio viajó a Mongolia y como anécdota trajo que el peor insulto para un Mongol es "hombre sin caballo".
    Felicidades, me encanta este blog.

  • bueno...esta bien el apunte, pero hay que destacar una cosa de la caballeria mongol era que cabalgaban descalzos y a pelo, con la novedad de que una cuerda con sendos nudos atravesaba el lomo de sus monturas, y en esos nudos introducian el dedo gordo del pie, haciendo la funcion de lo que hoy conocemos como estribo, eso les valio tener mas estabilidad encima de las monturas y disparar sus arcos al galope, sin necesidad de parar o descabalgar.

Entradas recientes

La historia curiosa de algunos manuscritos perdidos para siempre

Cuántas obras maravillosas se habrán perdido en la historia de la literatura. En ocasiones a…

3 días hace

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

1 semana hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

2 semanas hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

3 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

1 mes hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

1 mes hace