Categorías: BatallasImperio Romano

Los sitios del ejército romano

Ya les he contado alguna vez que una ciudad sitiada solía tener ocasión de salvar algunas de las posesiones de sus habitantes y la vida de estos si se rendía antes de comenzar el combate. Una vez comenzado este y la ciudad era tomada por la fuerza, el saqueo y la barbarie eran legítimas.

El problema está en dónde situar el momento límite, es decir, a partir de cuándo la rendición ya no es válida. Es obvio que esto es necesario para que los asediados, si se ven acorralados y dan la batalla por perdida, no se rindan finalmente y así logren salvar sus vidas y bienes. Esto dependería en muchos casos de la opinión del organizador del sitio, pero los romanos, tipos organizados, tenían una regla al respecto.

Para los romanos, una ciudad sitiada estaba en disposición de rendirse hasta que el primer golpe de ariete era dado sobre la muralla. Hasta entonces, se podrían salvar los muebles (¿literalmente?) pero a partir de ese momento la suerte estaba echada.

Curistoria

Ver comentarios

  • Lo que hizo grande a los romanos fue su capacidad para organizar con la fuerza de la ley hasta los más mínimos detalles de la vida. De hecho, una gran parte de su derecho se sigue aplicando sin apenas cambios. Por otra parte, regular un asedio militar demuestra a las claras el pragmatismo de los romanos. Si se rinden, nos beneficiamos. Si no se rinden, también.

    http://actfernandoiiielsanto.blogspot.com

  • Según recuerdo de las clases de Historia en el instituto, los romanos tenían un curioso método de conquista. También supongo que cambiaría por territorios.

    Enviaban a un emisario con un tratado de alianza por el que se apropiarían de un tercio de las tierras y los defenderían del enemigo.

    Si el emisario volvía con una negativa, enviaban otro mensaje con un tratado de neutralidad, por el que se apropiarían de un porcentaje mayor de tierras y no los defenderían de nadie.

    Si volvía con una nueva negativa se les consideraba el enemigo y se apropiaban por la fuerza de todas las tierras y todos los habitantes.

    Por eso la conquista de la península fue tan rápida, por aquello de que es mejor un mal acuerdo que un buen pleito.

  • Con salvar los muebles pienso que se refiere a los bienes muebles, aquellos que según la definición jurídica romana (aún vigente hoy) son los que se pueden mover o trasladar, es decir, las posesiones materiales y ganado.

Entradas recientes

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

4 días hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

4 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 mes hace