Como deducirán ustedes por el título de los libros, tratan la vida, la sociedad, las ciudades, las batallas… en una determinada época, a partir de lugares españoles. De momento tenemos “Vivir en un castillo medieval”, cuya autora es Covadonga Valdaliso, y “Vivir en Emerita Augusta”, de Milagros Fernández Alcaba. A través de ellos veremos cómo era la sociedad medieval, cómo “funcionaba” un castillo, como se asaltaba, cómo vivían los romanos, qué comían, cómo hacían sus obras… Además, los libros están llenos de unas ilustraciones a todo color que son una delicia, realizadas por Carlos Fernández del Castillo.
Son, desde mi punto de vista, libros perfectos para adentrarse de forma amena en estas épocas. Muy recomendables también para que los jóvenes vayan
Espero que disfruten de la web y de los libros.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
Muy interesante, sobre todo, como bien dices, para los jóvenes, para despertar en ellos el gusto por la Historia.
Saludos.
Felicidades por el libro. Tiene buena pinta y me gusta como idea para regalar a mis sobrinos. Saludos desde Barcelona,
Marta
Gracias por los comentarios.
Sempere, recomendables y asequibles, para jóvenes y mayores.
Marta, seguramente tus sobrinos te lo agradecerán :)
Saludos.