Amigos, me van a permitir saltarme hoy la cita con la Curistoria para hablarles de un proyecto en el que he estado metido y que considero de interés para ustedes, si les gusta este blog. Aprovechando el lanzamiento de los primeros libros de lo que posiblemente será una serie titulada “vivir en…”, hemos realizado para la editorial Esfera de los Libros una web en torno a estos libros, que se irá actualizando cada pocos días: http://www.vivirenlahistoria.com/
Como deducirán ustedes por el título de los libros, tratan la vida, la sociedad, las ciudades, las batallas… en una determinada época, a partir de lugares españoles. De momento tenemos “Vivir en un castillo medieval”, cuya autora es Covadonga Valdaliso, y “Vivir en Emerita Augusta”, de Milagros Fernández Alcaba. A través de ellos veremos cómo era la sociedad medieval, cómo “funcionaba” un castillo, como se asaltaba, cómo vivían los romanos, qué comían, cómo hacían sus obras… Además, los libros están llenos de unas ilustraciones a todo color que son una delicia, realizadas por Carlos Fernández del Castillo.
Son, desde mi punto de vista, libros perfectos para adentrarse de forma amena en estas épocas. Muy recomendables también para que los jóvenes vayan conociendo y aficionándose a la historia. Les invito a pasarse por la web http://www.vivirenlahistoria.com/ y conocer así cómo se hacía un puente romano, qué eran las puertas de la traición, cómo eran las termas o quién es el tenente de un castillo. Por supuesto, esta web se irá actualizando cada pocos días. Además, en este web tendrán un glosario que irá creciendo con el tiempo y un buen puñado de fotos sobre el tema. Les invito también a que compartan sus propias fotos sobre castillos, medievo o la época romana.
Espero que disfruten de la web y de los libros.
Muy interesante, sobre todo, como bien dices, para los jóvenes, para despertar en ellos el gusto por la Historia.
Saludos.
Felicidades por el libro. Tiene buena pinta y me gusta como idea para regalar a mis sobrinos. Saludos desde Barcelona,
Marta
Gracias por los comentarios.
Sempere, recomendables y asequibles, para jóvenes y mayores.
Marta, seguramente tus sobrinos te lo agradecerán 🙂
Saludos.