Al llegar la noche y abandonar las calles del resto de París en las que pedían, esta legión de discapacitados volvía a su barrio, a su corte. Y allí se obraba el milagro. Desaparecían todos los males y caminaban, bailaban y bebían sin problema alguno.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
Wow!! no sabía esta curistoria, pero es muy interesante!
Vitike, decías que Víctor Hugo hizo famoso ese término, pero podrías decirme en dónde? si fue en algún libro o algo por el estilo? realmente me interesaría saber! gracias
Saludos
Esther.
Hola Esther, la obra de Hugo en la que aparece es Nuestra Señora de París.
Saludos.
gracias Vitike, tomo nota
Esther.
sorry, pero eso no esta ya reflejado en la literatura española de los picaros...
patio de monipodio y corte de los milagros...
hablo de recordadas, puedo equivocarme
saludos
Gracias por el apunte "español". En cualquier caso, parece que el término se ha hecho francés.
Saludos.
MUY RELEVANTE LA INFORMACION , SIRVIO BASTANTE PARA LA TAREA DE MI HIJA....
SALUDOS
PANCHITA
Gracias Panchita por el comentario.
Me encanta esa foto!
Colecciono fotos de Notre Dame y ya tengo 2500 nada menos
Toda una colección, ciertamente.