En los muros de Salamanca, especialmente en los muros universitarios, se escribía este símbolo, habitualmente junto con el nombre del autor, cuando este se licenciaba o doctoraba. Al acabar los estudios se había vencido, más o menos, es el mensaje. ¿Qué se había vencido? Seguramente las tentaciones para encontrar un hueco para el estudio.
También Franco optó por este símbolo para celebrar y mostrar su victoria en la Guerra Civil Española. Me quedo con la versión de estudiantes, anteriores y con mejor mensaje. Por cierto, mientras escribo esto, tengo puesta una sudadera con este mismo símbolo en el pecho, que también tiene un texto latino que hace referencia a la Universidad de Salamanca.
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Ver comentarios
Si has estudiado en Salamanca, tendrás esa referencia muy clara, por supuesto.
Pero advierte que el resto del mundo mundial asocia ese símbolo con Franco. Esa ha sido al menos nuestra experiencia de ignorantes pero sufridores.
Ergo, cuidado con la sudadera.
La sudadera, como decía, también tiene la frase "estudiante de la Universidad de Salamanca" en latín. Con eso espero ahuyentar a los gañanes :)
Saludos.
Al parecer, en tiempos pasados, se usaba sangre de toro para pintar el "Victor" que, en efecto mucha gente asocia con Franco, pero en Salamanca, ha sido, es y seguirá siendo un símbolo vinculado a la Universidad y es obligación de todos que nos dediquemos a devolverle su auténtico y único significado, cada cual desde su modesta parcela. En Salamanca y entre los estudiantes universitarios sobre todo, eso está ya conseguido.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. El símbolo debe seguir siendo una referencia clara de la universidad.
Trecce... ¿charro? ¿Lo habíamos comentado alguna vez?
Saludos.
Interesante, nunca me había parado a pensar en el significado :)
Estoy estudiando en salamanca y veo algunos víctor todos los dias
¿pintaste tu alguno cuando te graduaste vitike?
Yo también andaria con cuidado vistiendo la sudadera según donde.
Que por aquí hay mucho animál iletrado suelto y mucha violencia disfrazada de antifascismo.
Desgraciadamente, hoy en dia están vigentes aún las dos Españas de Machado.
es una pena que haya tanta gente que desconozca tantas cosas. Siempre ha sido tentación del vencedor de apoderarse de signos más antiguos o que signifiquen otra cosa, un deseo deseo, supongo, para lavarse un poco la cara, recordemos el yugo y las flechas, procedente de los Reyes Católicos, etc.
No obstante, los Victor no son exclusivos de Salamanca, se pueden admirar en Cáceres, en Plasencia, frente a la Catedral, en Burgos, etc. Me encanta este Blog, un saludo:
JUAN LUIS.-
Habría que inventar uno nuevo para las legiones logsianas amantes de cursos ceros y abandonos. No vayan a frustrarse.
Shegsy, lo tuyo tiene delito :)
Yo no pinté ninguno cuando me gradué. Creo que la costumbre ya se ha perdido.
La verdad es que nunca se me había ocurrido que alguien pudiera interpretar la sudadera como apología fascista. Espero nunca tener problemas, porque no voy a dejar de usarla por ello.
Saludos.