Sin duda este hecho tiene mucho que ver con la aparición de un combate basado en posiciones más o menos estáticas y también en la utilización masiva de armas de fuego con una buena precisión a distancia. Este último hecho debió ser determinante, porque si dejabas ver tu cabeza, te la volaban, sin necesidad de acercarse.
Los uniformes abandonaron los colores vivos y se pasaron al kaki, mucho más adecuado para pasar desapercibido en el terreno. Además, los soldados se preocuparon de preparar sus propios equipos, pintando sus cascos o tiñendo sus ropas. En ocasiones, sobre la pintura fresca echaban arena para mejorar el resultado final y conseguir un acabado mate. Esto era fundamental porque cualquier brillo o reflejo de la luz solar descubría las posiciones. El barro sobre la ropa también era un buen método, muy común en aquellas trincheras de primeros del siglo XX.
Esto en cuanto a los soldados. En otra ocasión les contaré el origen del camuflaje en los barcos, que también tiene su miga.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
Otro método puede ser el uso del carbón. Usado para pintarse la cara de negro y que tiene la peculiaridad de no generar brillo o reflejos por el sudor.
Ideal, supongo, para la noche y para terrenos de abundante vegetación, me estoy acordando de Rambo, jejeje.
Nunca me había preguntado sobre el origen del camuflaje y ahora que lo pienso debe haber muchas curiosidades al respecto.
Interesante el artículo como siempre.
Saludos
Muy interesante la historia.
Espero ansiosa la entrada del camuflaje de los barcos, siempre me han gustado las historias del mar!
saludos
Esther.
Gracias por esos comentarios :)
En realidad el camuflaje militar aparecio en las guerras suecas-danesas del siglo XV , pero se les atribuye a los franceses debido a la etimología de la palabra.
http://airsorftmania.blogspot.com/
Gracias Jorge por el aporte.