Cómo sobrevivir a un ataque nuclear

¿Es posible sobrevivir a un ataque nuclear? ¿Y a dos? Pues según publicaba hace no muchas semanas el diario El Mundo, hay un japonés que sobrevivió a los ataques de Hiroshima y Nagasaki, a los dos, reconocido oficialmente. Impresionante.

Según esta noticia de El Mundo, Tsutomu Yamaguchi estaba en Hiroshima el 6 de agosto de 1945, cuando el Enola Gay dejó caer su bomba atómica, la primera lanzada en la historia, sobre aquella ciudad. Murieron centenares de miles de personas, tanto en el momento del ataque, como días después a consecuencia directa del mismo e incluso durante los años siguientes, por culpa de la radiación. Nuestro hombre sigue aún vivo y cuenta 93 añitos a sus espaldas. Según parece, estaba a unos tres kilómetros del lugar en el que cayó la bomba y justo son esos tres kilómetros el radio que arrasó la explosión.

Por si esto fuera poco, después de haber vivido aquel infierno en Hiroshima, Yamaguchi viajó hasta Nagasaki y allí sufrió el segundo bombardeo nuclear de EEUU. Tres días después. Es posible que haya más casos como el suyo, pero el caso de este hombre es reconocido oficialmente.

Parece que este tipo tiene o ha tenido la suerte de su lado, si podemos considerar suerte verse implicado en un acontecimiento de estas características. Yo en su lugar celebraría tres cumpleaños cada año: el nacimiento y los días de agosto en los que escapó del infierno nuclear.

Curistoria

Ver comentarios

  • La verdad es que parece increíble... Por cierto, muy recomendable sobre el tema El Diario de Hiroshima, escrito por un médico japonés que lo vivió.

  • Pues no es el unico afortunado, recuerdo que una vez vi un reportaje sobre esto, y al parecer eran 11 las personas que habian sobrevivido a ambos infiernos.

    Todavia quedaban algunos vivos, incluso se habia inventado una palabra japonesa especial para referirse a estos afortunados.

    Genial blog.!Sigue así!

  • Ese hombre no se si es afortunado por estar vivo o bien me da un poco de miedo; el se salva pero el resto no :(
    De todas formas, es toda una alegría que este vivo aún :D

  • Gracias por esos comentarios.

    Azusa, tomo nota de la recomendación.

    Héctor, yo también he leído que había alguno más, pero este tipo tiene el reconocimiento oficial.

    Jelens, sin duda, mejor vivo que muerto.

    Herumel, gracias por el dato y por la dirección, le echaré un ojo.

    Saludos.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

1 día hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace