Baphomet y los templarios

El atbash es un método criptográfico muy sencillo utilizado por los hebreos para escribir mensajes secretos. Tan sencillo es que simplemente se trata de invertir el alfabeto original y sustituir cada letra por la que esté en la misma posición en el alfabeto invertido. Para dejarlo todavía más claro lo explicaré usando nuestro alfabeto: La A se sustituiría por la Z, la B por la Y, la C por la X… Por lo tanto Curistoria sería Xfirhglirz. Pero como decía, este método se aplicaba al alfabeto hebreo.

Según parece, los caballeros templarios fueron usuarios de este método criptográfico. Cuando fueron procesados y la orden fue desmantelada, una de las cuestiones que se utilizaron en su contra fue su adoración de “Baphomet”. No se sabía muy bien qué o quién era pero se tomó como un ídolo o dios al que adoraban. Esta causa, junto con otras tan claras o tan “oscuras” como esta, acabaron con la Orden del Temple.

Algunos estudios posteriores han demostrado que si se aplica el atbash a la palabra “Baphomet”, resulta la palabra “Sofía”, que en griego significa “Sabiduría”. Como otras tantas cosas relacionadas con los templarios deberían ustedes tomar esta historia de hoy con cierto escepticismo.

[Photo by Creativity+ Timothy K Hamilton]

Curistoria

Ver comentarios

  • Angel muchas gracias por el comentario me alegro de que te guste el blog y espero que sigas disfrutando con él.

    Saludos.

  • ASIME PASO A MI ANGEL Y YA SOY LEECOR ASIDUO JAJAJA
    MUY BUENO SACA MAS DE LOS TEMPLARIOS !!
    O DE LOS MASONES
    SALUDOS
    CONDOR

  • Felicidades por el blog. Muy bueno, sí señor.
    Si en un futuro, por cualquier circunstancia eludible, no dispusieses de la suficiente fuerza de voluntad como para seguir adelante con este magnífico e interesante blog, sírvete releer todas las felicitaciones pasadas -como lo será esta - para poder continuar con tu meritoria y altruísta aportación cultural.
    Gracias mil.

  • Gracias_mil, no puedo menos que copiarte y hacerte llegar también las gracias por tu amable mensaje. Realmente aprecio muestras de apoyo como la tuya.

    Espero que sea cierto que este blog deja algún poso "cultural".

    Un abrazo.

  • Apenas hacer notar que nunca se encontró una imagen del pretendido "Baphomet" que adorarían los templarios.

    Y como muchos historiadores defiendes, seguramente esta palabra es una deformación de "Mahomet": de hecho, Federico Barbarroja, después de visitar Tierra Santa, no habiendo conseguido de ellos lo que quería los acusó de ser musulmanes en secreto...

  • Thanks a lot Timothy for your comment. I've changed the link, sorry for it.

    By the way, great photos in your album, congratulations.

    Regards.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

1 día hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace