| 1 | 14 | 14 | 4 |
| 11 | 7 | 6 | 9 |
| 8 | 10 | 10 | 5 |
| 13 | 2 | 3 | 15 |
Como decíamos, todas las sumas, en horizontal, vertical o diagonal suman lo mismo. En este caso 33, la edad que tenía Cristo durante la Pasión, buen número para la fachada de la Pasión.
Pero el cuadrado mágico más famoso es el que introdujo Durero en su grabado titulado “Melancolía”. En este caso, la suma de las celdas de la matriz da como resultado 34. Pero también tenemos 34 si sumamos las submatrices que se forman al dividir el cuadrado mágico en 4 subcuadrados, a partir de sus líneas horizontales y verticales centrales. Hay más combinaciones para sacar 34 en este cuadrado y además, en la última línea tenemos la fecha de realización de la obra si tomamos las dos celdas centrales: 1514.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…