1 | 14 | 14 | 4 |
11 | 7 | 6 | 9 |
8 | 10 | 10 | 5 |
13 | 2 | 3 | 15 |
Como decíamos, todas las sumas, en horizontal, vertical o diagonal suman lo mismo. En este caso 33, la edad que tenía Cristo durante la Pasión, buen número para la fachada de la Pasión.
Pero el cuadrado mágico más famoso es el que introdujo Durero en su grabado titulado “Melancolía”. En este caso, la suma de las celdas de la matriz da como resultado 34. Pero también tenemos 34 si sumamos las submatrices que se forman al dividir el cuadrado mágico en 4 subcuadrados, a partir de sus líneas horizontales y verticales centrales. Hay más combinaciones para sacar 34 en este cuadrado y además, en la última línea tenemos la fecha de realización de la obra si tomamos las dos celdas centrales: 1514.
Cuántas obras maravillosas se habrán perdido en la historia de la literatura. En ocasiones a…
En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…
El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…
Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…
La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…
El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…