En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Hola
Supongo que ya no solo por comodidad. Yo creo que también con tanto movimiento, al final, acaba estimulandola y se confuden las lanzas. jejeje.
Sujetarla con algo era lo más adecuado. ¡¡¡Estos griegos!!!
Un saludo.
¿Y qué decir de las posibilidades de desgarro, golpes...? Miedo me da.
Saludos.
¿desgarros, golpes? Jue, me está doliendo la entrepierna de pensar!
Con lo bien lucidos que son los abanderado jajaja
Un saludo!
Efectivamente, la humanidad avanza.
Kynodesme: intrumento de cuero con lo que los atletas de Grecia se ataban sus partes nobles para salvaguardar sus prendas familiares.
Del griego antiguo, Kynodesme, "que no me des" aquí que no sigo compitiendo.
A MI ME HUBIERA GUSTADO ASI SIN NADA
EN LICHA GRECOROMANA
PERO MIXTA JAJAJ HOMBRE VS MUJER
SI NO IMAGINANTE ESTAR COMPITIENDO CON OTRO Y TODO MUNDO CON EL INSTRUMENTO VOLANDO JAJA
CONDOR