Categorías: DichosPersonajes

Las cuentas del Gran Capitán


La frase o expresión «las cuentas del Gran Capitán» se usa habitualmente para indicar que las cuentas o explicaciones que se ofrecen son una tomadura de pelo y que el gasto en el que se ha incurrido es totalmente injustificable y disparatado.
Según parece y cuenta la leyenda, todo esto tiene su origen cuando el Rey Fernando «El Católico» solicitó a Gonzalo Fernández de Córdoba, más conocido como «El Gran Capitán» un informe sobre sus gastos. Es decir, el Rey le pidió cuentas. «El Gran Capitán» había ganado varias batallas para su Rey y gracias a él el reino de Napolés fue conquistado. El militar, parece que un poco irritado por la petición del Rey, preocupado por el dinero cuando hablaban los resultados, le contestó con una lista de gastos que ha pasado a la historia:
«Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados».
La verdad es que con esta nota pone todo en su sitio y deja bien claro que le molesta la desconfianza del Rey.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

14 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace