Antes de la Batalla de Waterloo, Napoleón estaba listo para enfrentarse a los británicos, belgas, daneses y alemanes que conformaban su enemigo. Para derrotar a un líder como Napoleón, incluso ese grupo de ejércitos necesitaba cierta ayuda, y según algunos historiadores la consiguieron.
Al parecer, el Gran Corso no tenía su mejor día, al estar pasando por una infección de vejiga y estar sufriendo también de hemorroides. Con estos problemas, a parte de nublar la mente en cierta medida, también se limitaba considerablemente su movilidad. Los dolores le hicieron pasar una mala noche y también necesitar cierto opio para soportar el dolor, lo que va en contra de la lucidez mental y la rapidez de reflejos.
¿Cuánto influyó todo esto en el resultado de la Batalla de Waterloo? Una buena pregunta.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
MUY INTERESANTE ESTE FRAGMENTO
GRACIAS POR ATENDER MI PETICION
EN VERDAD MUCHAS COSAS INFLUYEN EN UNA VICTORIA O UNA DERROTA MILITAR , PERO SIENTO QUE LA PEOR ENFERMEDAD ES EL EGO Y LA HISTORIA LO HA CONFIRMADO
ernesto...
De nada, es un placer. Gracias a ti por seguir el blog y por los comentarios.
Estoy de acuerdo en que a veces algo a priori sin importancia cambia el curso de una batalla e incluso de la historia.
Y en cuanto a lo del ego... cuando eres uno de los hombres más poderosos del mundo, supongo que todo a tu alrededor son aduladores y pelotas. Y si encima mirás hacia atrás y todo ha ido bien, será difícil tener los pies en la tierra. Pero al final, siempre acabas con los pies en la tierra, o en el peor de los casos, bajo ella.
Saludos y Feliz año.
Vitike, a Napoleón no todo le había ido bien antes de waterloo, ni mucho menos, había tenido que retirarse desastrosamente de Rusia, de España, y si no recuerdo mal, había ya sido desterrado y había vuelto durante "el gobierno de los 100 días"
Lo que ocurre es que había perdido el sentido de la realidad, como le ha sucedido a otros muchos gobernantes a lo largo de la historia, y pensaba que su sola presencia podría cambiar lo que era evidente para todo el mundo, que Francia, su ejercito y el mismo habían sido derrotados ya.
Un saludo
Mario
Mil gracias Mario por el comentario. Es complicado estar arriba y tener los pies en el suelo.
Saludos.