La historia de William (Billy) Meade Fiske III


En 1939 se alistó el primer americano en la RAF, la fuerza aérea británica. Este hombre fue Fiske, que además, era una estrella olímpica, con dos medallas de oro. Fiske nació en 1911 en Nueva York y vivió en Francia, pasando ciertas temporadas en Biarritz y Saint Moritz, donde aprendió a esquiar. Con sólo 16 años ya estaba en el equipo olímpico americano de bobsleigh y en 1928 fue el hombre más joven en conseguir una medalla de oro en unos Juegos de Invierno. Hasta 1992 este record no fue batido y cuando lo fue, el finlandés Nieminen sólo tenía un día menos que Fiske en su momento.
Después de dominar el bobsleigh, se interesó por el vuelo y comenzó a pilotar aviones, mientras seguía consiguiendo éxitos deportivos. Su afición por los aviones fue creciendo y se convirtió en un gran piloto. Antes de que la Segunda Guerra Mundial comenzara, Fiske comentó a sus amigos pilotos británicos: «Cuando empiece la guerra estaré con vosotros desde el principio». Tenía claro su bando. Debido a las leyes de neutralidad, Fiske no pudo volar en la RAF al comienzo pero finalmente «se saltó» las reglas y comenzó a volar en la Batalla de Inglaterra.
La historia de Fiske en la RAF es tan rápida como exitosa. Formó parte del Escuadrón 601, llamado «el de los millonarios», por el dinero que tenían sus componentes. Fiske llegó a ser subteniente y lamentablemente murió debido a las heridas sufridas en un combate aéreo, eso sí, después de llevar de nuevo su avión a la base.

Curistoria

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

3 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

4 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace