En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Curiosa la historia de los vikingos, que con su rabia conquistadora se van por toda Europa (creo recordar que llegaron hasta Sevilla), atemorizando al orbe cristiano, y luego se asientan, se pacifican, se convierten en fieles devotos, y se amoldan a la población local, como modélicos angelitos.
Por otra parte, felicidades por tu blog, es bonito eso de encontrar curiosidades poco conocidas y difundirlas al público. Un saludo
Hola:
gracias por las felicitaciones :)
En cuanto a los vikingos, hay gente que los llega a situar en América y Groenlandia.
Saludos.
Hola a todos. Yo también posteé algo parecido a la etimología de Normandía.
Y lo de su llegada a América es más que sabido. Ante la escasez de recursos de Escandinavia y de Islandia, viajan hacia el oeste.
Saludos!
Gracias Niklaüss por el comentario. ¿Hay alguna evidencia de su llegada a América? Pregunto desde la ignorancia.
Saludos.
Si, la hay. En l'Anse aux Meadows, en Canadá, hay restos de un asentamiento vikingo