La película Kolberg, estrenada el 30 de Enero de 1945, fue la película más cara realizada durante la Alemania nazi. La película fue dirigida por Veit Harlan y Wolfgang Liebeneiner. La película cuenta la historia de los defensores de Kolberg, un puerto del Báltico, sitiado en 1807. En alguna escena de la película se llegaron a emplear 187000 soldados, que dejaron el frente para el rodaje.
Una copia de la película fue enviada a La Rochelle y desde allí prometieron «emular la lucha histórica y no ser menos que ellos». Efectivamente, les ocurrió como a Kolberg que fue arrasada por el ejército rojo. Y además, durante la proyección de la película.
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
Ver comentarios
Esteeeee, La Rochelle está en Francia, difícilmente pudo el ejército rojo "arrasar" a la guarnición alemana.
Hola "Sombra":
en primer lugar, gracias por el comentario. Tienes toda la razón y el texto que escribí se entiendo mal. Lo que fue arrasado por el ejército rojo fue el Kolberg original, no La Rochelle. Fallo mío en la redacción. Voy a arreglarlo para que se entienda bien.
Gracias otra vez :)
Hola, interesante anécdota, pero ¿el ejército rojo, como tal, existía en 1807?
zub, tu comentario está muy bien orientado. De hecho, supongo que el término "ejercito rojo" no es correcto para hablar de 1807, aunque el contexto del post sea la Segunda Guerra Mundial. Más bien debería ser el ejército ruso.
Saludos y mil gracias por la puntualización.