No hace un mes desde que Estados Unidos y el resto de países occidentales abandonaron Afganistán. La apresurada retirada fue angustiosa, con esa zona del aeropuerto llena de gente queriendo coger cualquier avión para salir de allí. El 26 de agosto un ataque suicida justo en ese lugar mató a casi 200 personas, entre las que había 11 soldados norteamericanos. Estos podríamos decir que fueron los últimos muertos de esta operación de dos décadas de Estados Unidos y sus aliados contra Afganistán. Por supuesto, sabemos sus nombres. Como sabemos los nombres de los últimos muertos de EEUU en la Guerra de Vietnam. Y es curiosa la relación entre el fin de las guerras de Vietnam y Afganistán. Es más, entre el último soldado de combate de EEUU que dejó Vietnam y el inicio de la Guerra de Afganistán.
Han faltado unos dos meses para que la Guerra de Afganistán llegara a los 20 años. La Guerra de Vietnam, que comenzó en noviembre de 1955, se quedó a 6 meses de cumplir esos 20 años. Estas dos son las guerras más largas en las que ha estado involucrado Estados Unidos en su historia. Y curiosamente también se sabe perfectamente cuáles fueron los últimos soldados muertos en aquellas dos décadas de conflicto de hace medio siglo.
En la Guerra de Vietnam murieron casi 60.000 soldados estadounidenses. Para ser exactos, 58.267. El primer muerto norteamericano en Vietnam fue Richard B. Fitzgibbon, que fue abatido en 8 de junio de 1956. Su hijo también murió en esa misma guerra, pero casi 10 años después. Hay tres casos de padres e hijos que murieron en Vietnam, y es que en dos décadas esto es perfectamente posible.
En algún momento he leído o escuchado que han muerto más soldados por las consecuencias mentales de la guerra de Vietnam que en la propia guerra. Supongo que será tan solo una expresión, una forma de mostrar las importantes secuelas que dejó, por muchas razones, aquella guerra oriental en las cabezas de los americanos.
La fuerza de Estados Unidos en ese país de Asia fue decayendo a medida que avanzaban los años 70, y el 30 de abril de 1975 Saigón, la capital, cayó en control del Frente Nacional de Liberación y los norteamericanos evacuaron su embajada. Las imágenes de aquellos días, como se ha comentado hace poco, tienen cierto parecido con lo visto en Afganistán hace unas semanas. La foto que acompaña esta entrada es muy famosa y corresponde a ese momento. Concretamente al día 29 de abril.
Como en Afganistán, los soldados protegían y custodiaban algunos edificios y el aeropuerto, para permitir las evacuaciones. El mismo día que ese helicóptero se llevaba a personal americano desde la azotea de un edificio, el 29 de abril, dos marines murieron por un ataque con cohetes. Se llamaban Charles McMahon y Darwin Lee Judge, y tenían 21 y 19 años respectivamente. Por cierto, siempre me sorprende lo jóvenes que son los soldados en las guerras.
Ellos fueron los dos últimos de esos casi 60.000 muertos americanos en la Guerra de Vietnam. McMahon llevaba un mes en Vietnam. No parece mucho, pero 997 soldados norteamericanos murieron en Vietnam el mismo día que llegaron. Y 1.448 lo hicieron el día que volvían a casa.
Pero no acaba aquí esta historia que une Afganistán y Vietnam. Aunque la guerra acabó en 1975, se había llegado a un acuerdo de paz en 1973 y desde el 29 de marzo no quedaba soldados combatiendo abiertamente en Vietnam. El último soldado, de estos considerados de combate, en abandonar Vietnam fue el sargento mayor Max Beilke. Lo hizo ese 29 de marzo del 73 y su salida del país fue filmada para la televisión. Por eso se conoce bien su nombre.
El 11 de septiembre de 2001, Max Beilke, aunque ya estaba retirado, estaba reunido en el Pentágono cuando el avión de los terroristas impactó contra el edificio. Beilke murió y fue la primera persona en ser dada como desaparecida tras el ataque. Ese ataque del 11 de septiembre fue el que desencadenó la Guerra de Afganistán que hemos dado por finalizada hace unos días.
Por cierto, seguro que también hubo un último vietnamita muerto en esa guerra. Siempre hay un último muerto. Aunque me temo que por diversas circunstancias será más complicado saber su nombre, al menos para nosotros. Y, como curiosidad de cierre, también se conoce, probablemente, el primer soldado en Francia el Día D.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…