Dos firmantes de la Declaración de Independencia murieron un 4 de julio

Hace unos días celebraban en Estados Unidos el 4 de julio. Es una fiesta nacional en la que se conmemora el Día de la Independencia y ese día se establece como el día de la firma de la Declaración de Independencia. Fue en 1776. Y sorprendentemente dos firmantes de la Declaración de Independencia murieron un 4 de julio. Además de firmantes, fueron presidentes de Estados Unidos. Son casualidades como las que vimos en la entrada titulada el mundo y la historia son un pañuelo, pero no dejan de tener su interés.

Dos firmantes de la Declaración de Independencia murieron un 4 de julio, el del 50º aniversario de la firma, y además fueron presidentes

Entre la lista de los firmantes de la Declaración de Independencia hubo dos hombres que más tarde serían presidentes de su país. John Adams, nacido en 1735, fue el segundo presidente de Estados Unidos. Su predecesor fue George Washington y Adams ocupó el cargo entre 1797 y 1801. Ese año 1801 Adams dejó su sitio a Thomas Jefferson. Jefferson es el otro firmante que también llegó a presidente. Concretamente fue el tercer presidente de Estados Unidos y su mandato duró 8 años, de 1801 a 1809.

Con 83 años, en 1826, Jefferson estaba ya tocado y su salud no era buena. Según dice la leyenda, aguantó los días malos porque quería celebrar el quincuagésimo aniversario de la firma de la Declaración de Independencia. Medio siglo desde aquel día tan importante no era algo como para perdérselo. Y cuando preguntó qué día era, siguiendo con la leyenda, y le dijeron que era 4 de julio, descansó tranquilo. Efectivamente Jefferson murió el 4 de julio de 1826 en Virginia. Y es posible que aguantara algunos días más esperando una fecha tan señalada y que eso provocara la coincidencia. Pero la cosa sigue.

Ese mismo día del 4 de julio de 1826, en Quincy, Massachusetts, John Adams, el otro firmante de la Declaración de Independencia que había sido presidente, decía sus últimas palabras. Es una casualidad sorprendente que estos dos personajes tuvieran esos paralelismos. Ambos murieran el mismo día en el que se celebraba la firma del documento que los había puesto en la historia. Y además en un aniversario tan redondo con el medio siglo desde la firma.

El quinto presidente del país también murió un 4 julio

Pero no acaban aquí las coincidencias. James Monroe, el que fuera 5º presidente, murió también un 4 de julio. En este caso, de 1831, en el 55º aniversario de la declaración. Monroe no fue uno de los firmantes, como Adams o Jefferson, pero sí era uno de esos hombres importantes en el origen de Estados Unidos como país independiente.

Monroe, por cierto, fue el creador de la Doctrina Monroe, que tiene como idea sintética aquello de América para los americanos, aunque la frase parece que no es suya.

Y una última curiosidad. Cuando murió Adams, en 1826, el presidente de Estados Unidos era John Quincy Adams, su hijo.

Curistoria

Entradas recientes

Los premios Nobel que participaron en el Proyecto Manhattan

He hablado multitud de veces en Curistoria sobre el lanzamiento de las bombas atómicas sobre…

6 días hace

Algunas recomendaciones de libros

Ayer un antiguo compañero de trabajo me envió un WhatsApp para pedirme algunas recomendaciones de…

2 semanas hace

El incendio provocado que acabó con los trofeos de combate de Napoleón

La palabra trofeo tiene un origen relacionado con la guerra. Proviene del griego y hacía…

3 semanas hace

Una emergencia médica llevó al invento del teléfono público

Muchos de los más jóvenes no habrán vivido la época en la que los teléfonos…

4 semanas hace

La razón por la que los discos de música se llaman álbumes

La empresa Deutsche Grammophon es un referente de calidad en el mundo de la música…

1 mes hace

Operación Biting, de Max Hastings

En febrero de 1942 un grupo de paracaidistas británicos fue lanzado sobre la costa francesa,…

1 mes hace