Cómo ocultar un mensaje secreto dentro de una carta

Hace mucho que no les cuento alguna curistoria relacionada con la historia de la criptografía. Vamos a ponerle solución a eso compartiendo un caso real del uso de las máscaras que muestra cómo ocultar un mensaje secreto dentro de una carta. Es decir, una versión de la rejilla de Cardano. En este caso, un general británico en el siglo XVIII ocultó un texto en una carta que se revelaba claramente con una máscara. La carta era inocua sin la máscara sobre ella, pero contenía un importante mensaje militar.

En la Guerra de Independencia de EEUU tenemos un caso práctico de cómo ocultar un mensaje secreto dentro de una carta

La máscara, por cierto, no es más que un recorte que oculta una parte del texto y deja otra a la vista. Como haría una rejilla de Cardano clásica, que dejaría ver sobre el texto completo tan sólo algunas ventanas. Y es ese texto que queda a la vista el que contiene el mensaje. Si miran las imágenes de esta entrada comprenderá al momento de que estoy hablando.

El caso que les decía ocurrió la campña de Saratoga, en la Guerra de Independicia de los Estados Unidos. El 10 de agosto de 1777, el general inglés sir Henry Clinton envió una carta a otro general, John Burgoyne. Este último se movía hacia el sur desde Canadá. Clinton quería ponerle al tanto de la situación y optó por enviarle un mensaje oculto dentro de una carta. Como decía, el texto de la carta no decía nada concreto, pero con la rejilla sobre la carta, la cosa cambiaba.

De esta forma, si la carta caía en manos enemigas, no podrían leer el mensaje. Sin la máscara no era más que una carta sencilla. La máscara, con una forma peculiar, fue enviada por otro camino y con otro mensajero. Por lo tanto, en una captura los enemigos tendrían la carta o la máscara, pero no ambas cosas a la vez. Y sin ambas, tendría poco que hacer.

La rejilla de Cardano es un invento de mediados del siglo XVI

Al colocar la máscara, lo único que quedaba al descubierto de la carta era lo siguiente: 

Sir
W. Howe
se ha ido a la
bahía de Cheasapeak con
la mayor parte del ejército.
Escuché que ya ha
llegado, pero no estoy
seguro. Me quedo
al mando
aquí con una fuerza 
demasiado pequeña para 
hacer una operación de
distracción efectiva a nuestro favor. 
Intentaré algo con certeza, 
en cualquier caso, que pueda ser de 
utilidad para ti.
Debo reconocer que creo 
que Sir W se desplazó en el
peor momento.
Me alegra 
tu éxito.

Esto, como decía, es un ejemplo de la rejilla de Cardano. Esta idea de Gerolamo Cardano, en el siglo XVI, es útil y sencilla. Es uno de esos métodos criptográficos o de ocultación de información que se suelen usar como juego de niños. Como vemos, se ideó en el siglo XVI, pero se siguió usando siglos después y no me extrañaría que aún hoy alguien la empleara para alguna cosa.

Fuente de las imágenes: American Battlefield Trust

Curistoria

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace