Cómo ocultar un mensaje secreto dentro de una carta

Hace mucho que no les cuento alguna curistoria relacionada con la historia de la criptografía. Vamos a ponerle solución a eso compartiendo un caso real del uso de las máscaras que muestra cómo ocultar un mensaje secreto dentro de una carta. Es decir, una versión de la rejilla de Cardano. En este caso, un general británico en el siglo XVIII ocultó un texto en una carta que se revelaba claramente con una máscara. La carta era inocua sin la máscara sobre ella, pero contenía un importante mensaje militar.

En la Guerra de Independencia de EEUU tenemos un caso práctico de cómo ocultar un mensaje secreto dentro de una carta

La máscara, por cierto, no es más que un recorte que oculta una parte del texto y deja otra a la vista. Como haría una rejilla de Cardano clásica, que dejaría ver sobre el texto completo tan sólo algunas ventanas. Y es ese texto que queda a la vista el que contiene el mensaje. Si miran las imágenes de esta entrada comprenderá al momento de que estoy hablando.

El caso que les decía ocurrió la campña de Saratoga, en la Guerra de Independicia de los Estados Unidos. El 10 de agosto de 1777, el general inglés sir Henry Clinton envió una carta a otro general, John Burgoyne. Este último se movía hacia el sur desde Canadá. Clinton quería ponerle al tanto de la situación y optó por enviarle un mensaje oculto dentro de una carta. Como decía, el texto de la carta no decía nada concreto, pero con la rejilla sobre la carta, la cosa cambiaba.

De esta forma, si la carta caía en manos enemigas, no podrían leer el mensaje. Sin la máscara no era más que una carta sencilla. La máscara, con una forma peculiar, fue enviada por otro camino y con otro mensajero. Por lo tanto, en una captura los enemigos tendrían la carta o la máscara, pero no ambas cosas a la vez. Y sin ambas, tendría poco que hacer.

La rejilla de Cardano es un invento de mediados del siglo XVI

Al colocar la máscara, lo único que quedaba al descubierto de la carta era lo siguiente: 

Sir
W. Howe
se ha ido a la
bahía de Cheasapeak con
la mayor parte del ejército.
Escuché que ya ha
llegado, pero no estoy
seguro. Me quedo
al mando
aquí con una fuerza 
demasiado pequeña para 
hacer una operación de
distracción efectiva a nuestro favor. 
Intentaré algo con certeza, 
en cualquier caso, que pueda ser de 
utilidad para ti.
Debo reconocer que creo 
que Sir W se desplazó en el
peor momento.
Me alegra 
tu éxito.

Esto, como decía, es un ejemplo de la rejilla de Cardano. Esta idea de Gerolamo Cardano, en el siglo XVI, es útil y sencilla. Es uno de esos métodos criptográficos o de ocultación de información que se suelen usar como juego de niños. Como vemos, se ideó en el siglo XVI, pero se siguió usando siglos después y no me extrañaría que aún hoy alguien la empleara para alguna cosa.

Fuente de las imágenes: American Battlefield Trust

Curistoria

Entradas recientes

Historia total de la Segunda Guerra Mundial, de Olivier Wieviorka

Estos días se está hablando mucho en los medios de la Segunda Guerra Mundial por…

17 horas hace

Francisco I retó a Carlos V a un duelo y cuando este aceptó el francés se echó atrás

Francisco I, rey de Francia, y Carlos V, rey de España y emperador del Sacro…

3 días hace

El Kleroterion, la forma griega de elegir aleatoriamente ciertos cargos

En unos días comenzará un nuevo cónclave en Roma para elegir al sucesor del papa…

1 semana hace

El éxito mundial de Celentano con el inglés inventado

Quien más y quien menos se ha inventado la letra de una canción, habitualmente cuando…

2 semanas hace

Blandir la espada, de Richard Cohen

En las últimas semanas he estado leyendo el libro Blandir la espada, de Richard Cohen…

2 semanas hace

Las batallas de gallos de los inuit para resolver conflictos

En el mundo del rap, son conocidas las batallas de gallos donde dos raperos se…

2 semanas hace