Palabras

La mujer de Henry Ford conducía un coche eléctrico

Ha llegado la época de los coches eléctricos. Cada vez son más comunes y las marcas se han apuntado a esa competición. Después de décadas de dominio, un dominio que continúa, de los coches con motores de combustión interna, se está haciendo un hueco esta nueva forma de hacer que las ruedas giren. Pero esto de los coches eléctricos viene de antiguo. Tanto que la mujer de Henry Ford conducía un coche eléctrico.

Henry Ford revolucionó la industria automovilística y dominó el mercado, sin coches eléctricos

Henry Ford revolucionó el mundo de la automoción y en cierto sentido el mundo de la industria en general. Su modelo no iba por la senda de los eléctricos y no sabemos cómo se trataba en el ámbito doméstico esta preferencia de Clara Ford por los modelos eléctricos. Dicho esto, no era la única.

Clara Ford, mujer de Henry Ford, solía conducir un modelo de 1914, el Detroit Electric Model 47 Brougham. Como su propio nombre indica, un coche eléctrico. La autonomía del vehículo era de casi 130 kilómetros y pasaba de los 30 kilómetros por hora.

No es un caso único y parece que muchas mujeres optaban por ese tipo de automóviles. Uno de los motivos era que era más sencillo ponerlos en marcha ya que no había que hacer esa labor de manivela que hemos visto en algunas películas antiguas. Esa manivela que había que girar, tras meterla en el motor por el morro del coche, para ponerlo en marcha.

El miedo a los motores de combustión interna y a una eventual explosión eran un factor clave para elegir los eléctricos

Otro de los factores era la seguridad. Entonces también había algunos motores de gas y a veces había explosiones extrañas. Se temían lo mismo del motor de combustión interna y por ello se optaba en algunos casos por el eléctrico. Por cierto, lo del motor de explosión no ayudaba a dar confianza, si me permiten el chiste.

En resumen, los coches eléctricos eran un éxito, y eran los preferidos de las mujeres. Los usaban para moverse por su ciudad, por lo que la autonomía no era algo crítico, aunque ya hemos comentado que no era baja para entonces y para un movimiento urbano. Además, había puntos de recarga por la ciudad. En la década que va de 1905 a 1915, miles de estos coches eléctricos se movían por Nueva York.

Como vemos, hace un siglo el coche eléctrico ya era común y las mujeres eran usuarios comunes. Tanto, que la mujer de Henry Ford conducía un coche eléctrico a pesar de que su marido combatía en otro bando. Las mujeres y el automóvil, una vez más. Recuerden que a Bertha Benz, pionera en el mundo del automóvil, a la mujer que inventó el intermitente y la luz de freno o a la mujer que inventó el limpiaparabrisas.

Curistoria

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace