La hazaña de Pérez del Pulgar en la mezquita de Granada

Ayer les hablaba del cómic sobre Hernán Pérez del Pulgar, El de las Hazañas, y hacía referencia a alguna de las acciones que protagonizó. Entre ellas, la hazaña de Pérez del Pulgar en la mezquita de Granada, donde se coló de noche para la de dejar un mensaje en la puerta de la mezquita. Por supuesto, cuando aún no había sido tomada por las tropas católicas. Es lo que hoy llamaríamos una operación especial.

Pérez del Pulgar tuvo el buen gusto de escribir su vida, y la de otros. De hecho, el diccionario biográfico de la Real Academia de Historia lo menciona como héroe de la Guerra de Granada y cronista. Dicho esto, y viendo lo impresionante de la gesta que vamos a relatar, conviene poner cierta prudencia al respecto y, como siempre, pensar que los hechos están adornados.

La hazaña de Pérez del Pulgar en la mezquita de Granada es una operación de comando en la Edad Media

Sus acciones de guerra fueron muchas y algunas de esas hazañas ya merecen una narración, pero el hecho que aconteció en Granada es una historia maravillosa. Ocurrió a finales de 1490, cuando Hernán Pérez del Pulgar juró que debía entrar en Granada como fuera, y hacer de la mezquita mayor de la ciudad una iglesia. Además, se proponía prender fuego a una parte de la ciudad, sirviendo así a su rey y a su Dios. Como sabrán, no fue hasta el 2 de enero de 1492 cuando Boabdil entregó Granada, aunque ya en noviembre del año anterior se habían firmado las Capitulaciones de Granada, por las que el musulmán daba todo por finalizado.

Más de un año antes de aquel 2 de enero, en concreto la noche del 17 de diciembre de 1490, Pérez del Pulgar, con otros quince, llegó hasta la muralla granadina. Mientras nueve guardaban los caballos listos para la huida, el resto se coló por un paso por el que discurría el río Darro y entraron en la ciudad. Entre aquellos seis sombres iba un musulmán que había cambiado de bando y que les servía de guía por la ciudad.

Cuando llegaron a la mezquita, Hernán del Pulgar clavó en la puerta un pergamino que tenía un Ave María, alguna oración más y la toma de la mezquita para su rey y su religión, aunque sólo fuera en modo simbólico. Fueron descubiertos y tuvieron que salir huyendo de la ciudad, lo que les impidió prender algunos incendios, como habían planeado.

Sed vosotros testigos de cómo tomo posesión de esta Mezquita, en nombre de los Reyes de Castilla, consagrándola desde ahora a la Virgen del cielo, que nos ha servido de guía

Nota de Pérez del Pulgar en el pergamino

Además del reconocimiento de los Reyes Católicos, el hecho hizo al guerrero cristiano aún más popular

En cualquier caso, la hazaña es impresionante y el reconocimiento de los Reyes Católicos llegó en forma de la promesa de casas y tierras granadinas, una vez tomada Granada, para los participantes en aquella acción nocturna. Para Hernán del Pulgar, además de esto, la promesa alcanzaba la sepultura en la iglesia mayor de Granada, de nuevo, una vez que esta existiera.

Con todas las cautelas propias de este tipo de historias, no podemos negar que la empresa fue impresionante y que esta operación especial medieval es digna de cualquier película. Como escriben en el cómic, podríamos decir que Hernán Pérez del Pulgar fue el primer cristiano en poner un pie en Granada, aunque fuera unos días antes de la caída de la ciudad.

Curistoria

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace