Lugares

Fotos de presidentes antes y después de serlo

En España estamos a unos días de volver a votar para elegir al presidente del gobierno. Hay un puñado de tipos que quieren serlo, aunque a mí se me antoja que es algo más parecido a un suplicio que a un placer. Las fotos de los presidentes del gobierno antes y después de serlo, son una muestra del desgaste del cargo.

En España parece que más allá del tiempo, no pasa demasiado

Este tipo de comparaciones son comunes y bien sé que tienen trampas, porque no sólo pasa por ellos el cargo, la responsabilidad y el gobierno, sino que también los años. En algunos casos hablamos de más de una década de diferencia. Dicho esto, en algunos casos el resultado es poco agradecido para el político en cuestión.

He obviado a Felipe González porque fue presidente entre 1982 y 1996, lo que ya es tiempo suficiente como para que uno cambie, más allá del supuesto desgaste del gobierno. A su predecesor, Leopoldo Calvo-Sotelo, que estuvo en el cargo de 1981 a 1982, no le dio tiempo a gastarse. Suárez, presidente desde 1976 hasta 1981, no cambió mucho, la verdad. A pesar de todo.

Por cierto, recuerden a aquel presidente español que huyó a Francia harto de todos los políticos. Qué pena no tener un antes y después del pobre Figueras.

Breve recopilación de fotos de presidentes antes y después de serlo

Además de los españoles, he recogido algunas comparaciones de otros lugares. Ojo, esto no es más que un juego, porque bien sabemos todos que cualquier presidente es objeto de tantas fotografías que en el mismo año puede tener fotos favorecedoras y juveniles, y fotos que lleven a ver lo contrario.

José María Aznar
José Luis Rodríguez Zapatero
Mariano Rajoy
Ernesto Zedillo
Woodrow Wilson
Franklin D. Roosevelt
George W. Bush
Barack Obama
Curistoria

Ver comentarios

  • Bueno, esas fotos de presidentes, me dicen muy poco, ya que depende del fotógrafo y de otras muchas circunstancias. Puede que la de Aznar nos diga algo, ya que estuvo de presidente 8 años, pero las otras no me parece mu diferentes. Me parece, que donde más se notaría la diferencia, puede que fuera en el país: si fue mejor o peor durante esos mandatos...

    • Estoy de acuerdo, Vicente, como decía, una foto depende de tantas cosas que este no deja de ser un ejercicio de curiosidad y poco más.

      Gracias por comentar.

  • Ernesto Zedillo gobernó México de 1995 a 2000. La foto de la izquierda parece haber sido tomada cuando era presidente porque la tela que cubre parcialmente la corbata parece ser parte de la banda presidencial, por lo que no podría ser de 2010. La foto de la derecha sí parece ser bastante más reciente.

    La realidad es que sí, en el caso de Zedillo, el deterioro físico fue muy notorio antes y después de su mandato. Le tocó sustituir al candidato de su partido que fue asesinado en público, no estaba preparado para la campaña y fue duramente atacado durante la misma, su gobierno inició con una fuerte crisis económica causada por el vencimiento de una deuda de corto plazo contratada por su antecesor en condiciones desventajosas, le tocó superar la deuda y sanear las finanzas públicas y entregó el país en condiciones de estabilidad que no habíamos conocido desde la época dorada de mediados del siglo XX.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace