El fotomontaje de Ulysses S. Grant y las fotos originales que lo componen

Podríamos decir que el retoque fotográfico es casi tan antiguo como la propia fotografía. De hecho, en Curistoria ya hemos repasado varios casos y, quizás, haya que hacer una entrada de recopilación un día de estos. De momento, vamos a ver un nuevo caso, el del general Ulysses S. Grant, que fue uno de los más destacados miembros del ejército unionista en la Guerra de Secesión de Estados Unidos y que fue presidente de ese país entre 1869 y 1877.

En los archivos fotográficos de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (donde se guardan todas las fotos que aparecen en esta entrada), se guarda una foto de Grant, con el título de El general Grant en City Point. Data de comienzos del siglo XX, de 1902, aproximadamente, y la foto es una maravilla, si no fuera porque está hecha tomando cosas de aquí y de allí para componer la heroica escena. Como veremos, nada es lo que parece.

Por supuesto, la imagen no fue tomada en City Point, ni es el general el que monta el caballo. La cabeza sí es la del general unionista, pero todo lo demás es falso. Esa cabeza de Grant proviene de una foto que le hicieron a mediados de 1864, apoyado en un árbol.

(Ulysses S. Grant en el centro de mando en Cold Harbor, 1864)

El caballo y el jinete provienen de otra imagen, del mismo año que la anterior, pero en la que el protagonista no es Ulysses S. Grant, sino el oficial, también unionista, Alexander McDowell McCook. Es este y su caballo, que tan bien posa, los que proporcionan la fuente principal para la foto final compuesta.

(Alexander McDowell McCook, 1864)

Por último, el fondo de la imagen, lo que podríamos creer que son las tropas de Grant, ante las cuales posa, es también una foto de 1864, pero de soldados confederados prisioneros. Por lo tanto, lo que en un primer momento podríamos tomar por hombres de Grant, son en realidad soldados enemigos hechos presos tras una batalla y que aparecen bajo la vigilancia de los unionistas.

(Prisioneros confederados de la batalla de Fisher’s Hill)

Si pensaban que esto de las noticias falsas y los montajes era algo nuevo, ya ven que no, que con cada invento que llega al mundo, llegan unas trampas asociadas.

Curistoria

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

4 días hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

3 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

4 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

1 mes hace