En los últimos años Blas de Lezo, apodado Mediohombre, se ha convertido en uno de los personajes más reivindicados de la historia de España. Entre las muchas cosas que cambió y arruinó con su victoria en Cartagena de Indias, fueron unas monedas conmemorativas que los ingleses de Vernon habían encargado acuñar antes de la batalla. Es decir, Vernon vendió la piel del oso antes de cazarlo. Es más, como veremos, no sólo se acuñaron monedas conmemorativas del hecho, sino que los ingleses pusieron a Lezo de rodillas en las mismas. Es decir, esperaban ganar y humillar.
Edward Vernon había nacido en 1684 y en 1739 sus méritos lo llevaron a ser nombrado comandante de la marina británica en las Indias Occidentales, esto es, en el Caribe. Capturó entonces Portobelo, un éxito que lo convirtió en un héroe en su país. Tras esto, y viendo la impresionante flota que se había armado para conquistar Cartagena de Indias, defendida por Blas de Lezo, Vernon y los ingleses estaban seguros del éxito de la campaña. Suele ser más fácil defender una plaza que atacarla, pero la superioridad en la dotación y en los hombres de Vernon, llevaba a este al optimismo.
Es cierto que era de esperar la victoria británica, a priori. Y eso es lo que hace la hazaña de Blas de Lezo más importante. Pero, volviendo al lado británico, cualquier hombre prudente no celebraría la victoria antes de tenerla en su mano.
Los ingleses crearon varias monedas conmemorando los éxitos de Vernon. Encargaron acuñar algunas sobre la toma de Cartagena de Indias y la derrota de Lezo, antes de que todo esto ocurriera. En una de las monedas, Vernon aparece a la izquierda recibiendo la espada de Lezo, mientras este se arrodilla ante el inglés. Las leyendas de las monedas rezaban cosas como:
El orgullo de España derribado por el Almirante Vernon
El orgullo de España humillado por el Almirante Vernon
Verdaderos héroes británicos tomaron Cartagena
Como decía, la rendición de Lezo arrodillado es sólo un caso, ya que se acuñaron monedas con varios diseños, siempre celebrando la victoria y la toma de Cartagena. Eso sí, entonces no debían tener muy claro a quién se enfrentaban, no sólo porque estaban seguros de la victoria, sino por que escribían su nombre como Don Blass, con dos eses. Es de esperar que tras la batalla, no lo olvidaran en mucho tiempo.
Ni que decir tiene que en aquella primavera de 1741, dentro de la Guerra del Asiento en la que nos dimos de tortas británicos y españoles en el Caribe, don Blas hizo que todas aquellas monedas fueran falsas, no por su valor, sino porque celebraban algo que finalmente no ocurrió.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Dato fascinante.