Categorías: EmpresasMúsica

Zildjian, la empresa musical con cuatro siglos de historia

(Platillo de Zildjian)

Si ustedes buscan en Google imágenes relacionadas con la palabra zildjian, se encontrarán con platillos de esos que llevan las baterías de los grupos musicales. Esa marca, Zildjian, es el mayor fabricante de platillos y además es una de las empresas más antiguas del mundo. Data de 1623, de comienzos del siglo XVII, de hace nada menos que cuatro siglos.

Avedis I era un alquimista armenio que vivía en Constantinopla y en 1622 descubrió un método para tratar el metal que conseguía que los platillos sonaran con claridad y fuerza. La bandas de música que acompañaban a los jenízaros del sultán pronto adoptaron los platillos de Avedis y los usaban para llamar a la oración, para las bodas y, por supuesto, para el combate del ejército otomano.

El sultán Osmán II, que murió aquel 1622, le entregó 80 piezas de oro a Avedis y le otorgó un nombre a su familia, Zildjian, que viene a significar, en armenio, el forjador de platillos. Un año después, en 1623, Avedis dejó el palacio con el beneplácito del nuevo sultán y creó su propia fábrica de platillos en los suburbios de Constantinopla. Comenzaba entonces esa larga carrera de cuatro siglos, hasta ahora.

Desde entonces se ha mantenido en lo más alto, aunque pasando también momentos duros, como es lógico. En 1680 comenzaron a utilizarse en la música clásica, y en los siglos siguientes los grandes compositores incorporaron cada vez platillos en sus obras, seleccionando siempre los platillos de Zildjian para las interpretaciones. En 1868, después de varios incendios, la empresa tuvo serios problemas para afrontar sus pagos, pero el sultán del momento, reconociendo la historia que llevaba a sus espaldas, ordenó que se hiciera todo lo necesario para ayudar a los Zildjian.

Fuente: Zildjian

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace