Categorías: ArteListas

La lista de artistas seleccionados por Picasso para el Armory Show

(Cartel del Armory Show, de 1913)

Casi tan bueno es saber algo como saber quién lo sabe, para preguntarle si es necesario. Esto debió pensar Walt Kuhn, cuando estaba organizando el Armory Show, allá por 1913. El Armory Show fue una exposición clave en la historia del arte moderno, especialmente en Estados Unidos. Debe su nombre al lugar donde tuvo lugar, la armería de un regimiento de la Guardia Nacional, en Nueva York. Su nombre oficial, no obstante, fue International Exhibition of Mordern Art.

Walt Kuhn, como parte de la organización, no estaba convencido sobre cuáles eran los artistas europeos que debía invitar. Viendo la lista, probablemente no estaba convencido de los artistas cubistas que debía invitar, a juzgar por lo que veremos más adelante. En cualquier caso, consciente de sus posibles lagunas en ese ámbito, decidió pedir ayuda a un experto. Se puso en contacto con Pablo Picasso y le solicitó un listado de artistas que no debían faltar en la exposición, según el criterio del malagueño, teniendo en cuenta la ambición y orientación de lo que estaban preparando. Picasso, respondió, como es lógico. Hay que aclarar que entonces se generó mucha controversia sobre las tendencias y movimientos que acabaron representados en el Armory Show, y el peso de cada uno de ellos.

Volviendo a Picasso, este envió a Kuhn una lista con 9 artistas esenciales, a su juicio. Ese grupo estaba compuesto por:

Juan Gris (español).
Jean Metzinger (francés).
Albert Gleizes (francés).
Fernand Leger (francés).
Marcel Duchamp (francés).
Robert Delauney (francés).
Henri Le Fauconnier (francés).
Marie Laurencin (francesa).
Roger de La Fresnaye (francés).

A estos 9 artistas Walt Kuhn añadió uno más: George Braque, también francés y también cubista, como todos los anteriores. Por otra parte, en la corta lista que Picasso envió y que pueden ver en la imagen más abajo, este indicaba también la dirección donde podían encontrar a Juan Gris que, a pesar de ser madrileño, se alojaba entonces en el 13 Rue Ravignon de París, en el famoso edificio Bateau-Lavoir, donde vivían y se reunión pintores y escritores en el barrio de Montmartre.

Viendo la lista, en la que todos salvo Juan Gris eran franceses y cubistas, y Gris vivía en París, parece que la petición a Picasso se centraba en esa época y estilo. Sin duda, poco expertos más cualificados que él para hacer la selección.

(La lista de artistas europeos esenciales según Picasso)

Fuente: Listas memorables, de Shaun Usher

Curistoria

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace