Infografías sobre la vida de los negros en EEUU hechas en 1900

(Población negra urbana y rural en 1890)

Las navidades pasadas me regalaron un fantástico libro sobre las infografías de National Geographics, a lo largo de su historia, que venía a acompañar a algunos otros tomos sobre el tema que ya tenía. Más allá de mi admiración por muchos de estos trabajos, tanto los modernos como los más antiguos, me llama muchísimo la atención lo que eran capaces de hacer en otro tiempo, donde no tenían la cantidad de herramientas (software) que tenemos hoy disponible en cualquier lugar y momento. Cierto es que detrás de una buena visualización, lo más importante es la información y cómo se modela y transmite el mensaje y los datos, pero el trabajo y los recursos necesarios para plasmar esas ideas, en otro tiempo suponían trabajo de alta precisión y cuidado.

William Edward Burghardt, fue un autor estadounidense, nacido en 1868, que en 1897 comenzó a trabajar como profesor de historia, sociología y economía en la Universidad de Atlanta.  Dos años después publicó un estudio sociológico sobre la vida de los negros en Filadelfia y a raíz de ello colaboró en una exposición sobre el tema dentro de la Exposición Universal de París, en 1900.

En aquella exposición había una buena colección de infografías, hechas a mano, como podrán suponer. Una pequeña muestra pueden verla a continuación. En alguna, se notan los trazos del rotulador sobre el papel. Eso nos da una idea clara sobre cómo y con qué cuidado se hizo este trabajo. Por supuesto, no es menos interesante la información que contienen las imágenes. Mi preferida, por cierto, es la que pueden ver arriba, al comienzo del texto de esta entrada.

(La amalgama de elementos Blancos y Negros en la población de EEUU)

(Proporción de hombres libres y esclavos entre los negros americanos)

(Distribución de los negros en Estados Unidos)

(Valor estimado del mobiliario doméstico y cocina de los negros de Georgia)

(Valoración estimada de todas las propiedades sujetas a impuestos de los negros de Georgia)
(Terrenos propiedad de los negros en Georgia, 1870-1900)

(Ingresos y gastos de 150 familias negras de Atlanta)

(Proporción de negros en la población total de EEUU)

(Estado civil de los negros americanos por grupos de edad)

(Negros esclavos y libres)

Fuente: The Public Domain Review

Curistoria

Ver comentarios

  • en la 6ª la traducción no es correcta (Valoración estimada de todas las propiedades tasables de los negros de Georgia), En lugar de tasables debe leerse "sujeta a impuestos" (del inglés "tax"-able -impuesto-). En concreto, sensacional entrada, En general, espectacular trabajo. Mi enhorabuena.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

20 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace