|
(El presidente Nixon usando un mapa de la CIA en 1970) |
Los mapas forman parte esencial de la compresión del mundo, de la historia, de los acontecimientos… y como tales merecen atención y a menudo son esenciales. No hace mucho, a finales del año pasado, la CIA desclasificó centenares de los mapas que ha usado en su historia. En Flickr puso a nuestra disposición una buena colección. Hoy parece que todo es sencillo, con satélites y todo tipo de tecnologías digitales, pero hubo un tiempo en que los cartógrafos trabajaban sobre las fotografías aéreas y casi creaban arte.
Aunque les aconsejo echarle un vistazo a la galería en Flickr, les he dejo aquí algún ejemplo curioso y interesante. Es importante ver cómo se centra la CIA en determinados temas y a qué da importancia: materias primas energéticas en Ucrania, marfil en África, climatologías…
|
(Campos de concentración alemanes (1944) |
|
(Densidad de población en África en 2012) |
|
(Distribución del PIB en la región de la URSS (1953)) |
|
(Gas y petróleo en Ucrania (1996)) |
|
(Mapa del Mediterráneo (1950)) |
|
(Producción mundial de coca (1990)) |
|
(Rutas de transportación de marfil (2013)) |