Ponte el casco, en la guerra y en la moto

(Soldado mostrando cómo el casco le salvó la vida)

Muchos de ustedes usan una moto para desplazarse, bien para ir al trabajo, para viajes cortos de placer o incluso, los más afortunados, harán un largo viaje en moto estas vacaciones. No olviden ponerse el caso. Y, por cierto, también los ciclistas, que no son menos peligrosas las caídas en bicicleta. Y, para que no se les olvide la recomendación, les traigo dos muestras de cómo un casco puede salvar una vida.

La primera la pueden ver más arriba, al comienzo de la entrada, y corresponde a un soldado británico que en la Primera Guerra Mundial, concretamente en 1917, se mostraba feliz después de que su casco le protegiera de la metralla y le salvara la vida. Durante los dos primeros años de contienda, los cascos de los soldados no eran de acero, de manera general, y las bajas por heridas en la cabeza, provocadas por la metralla de las granadas y la artillería enemiga, eran comunes. Los cascos salvaron muchas vidas, no lo olviden.

La segunda muestra es aún más espectacular, ya que se trata de un vídeo de un soldado estadounidense en Afganistán, que es alcanzado en el caso por un francotirador, salvando la vida de manera milagrosa. A continuación les dejo el vídeo en cuestión:

Fuente: Rare historical photos

Curistoria

Ver comentarios

  • En cuanto al soldado norteamericano en Afganistán sólo se me ocurre que es idiota, no se ha separado más de 30 o 40 metros del punto descubierto y se quita el casco para comentar con sus compañeros en un patio, que no parece estar controlado.
    No entiendo lo que dicen pero parece que están comentando como el casco le salva la vida a escasos metros ¡con el casco en la mano y a cabeza descubierta!

  • Sí, puede ser que sea así, pero quién sabe si ese patio estaba controlado o el tipo estaba en shock... De todas formas, la vida le ha dado bola extra.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

17 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace