Todo 36-39, malos tiempos; de Carlos Giménez

(Todo 36-39, malos tiempos; de Carlos Giménez)

He de reconocer, y como culpa, que no soy muy dado a los cómics, historias gráficas, novelas gráficas y elementos similares. Y digo que lo reconozco como culpa porque sé que me estoy perdiendo grandes historias, buenas lecturas y en ocasiones hasta a destacables artistas. A pesar de ello de vez en cuando compró algún tomo del ramo o cojo alguno prestado de la biblioteca. Hace unos meses leí Todo Barrio, de Carlos Giménez y me pareció una auténtica maravilla. Esta semana me he hecho con otro volumen suyo, Todo 36-39, Malos tiempos, y creo que merece como poco una entrada recomendándolo.

Como podrán sospechar por el título, en este volumen, editado por DEBOLS!LLO, el tema es la Guerra Civil Española, pero no la guerra de héroes y generales, no la de los grandes hechos militares o la política, no, la guerra que nos cuenta Giménez es la de gente normal, de un bando y otro, que se ve arrasada, tanto ella como su mundo, a la barbarie y la catástrofe. Algo que ya me enganchó en Todo Barrio y que se repite en este libro es la capacidad para contar historias duras y que aunque esbozadas aquí en unas pocas tiras bien podrían dar para una novela. Y es que Giménez, y me atrevo a decirlo a pesar de no saber nada de cómic ni de ilustraciones, pone al servicio de lo que quiere contar unos dibujos realistas que potencian la historia. Los dibujos son como las historias, cercanos y directos: caras, niños, expresiones, cercanía…

En el volumen que nos ocupa se recogen todas las tiras de la serie 36-39, Malos tiempos, que fueron ya editadas en cuatro volúmenes. Carlos Giménez es un madrileño nacido en 1941 y como no soy entendido, no me atrevo a clasificarlo o a hablar de su trabajo más allá de lo que he leído. Dicho esto, si alguien me preguntara por mi dibujante de comic, o historietista, favorito, diría sin dudarlo que es él, y me atrevo a asegurar que leer otros muchos no lo harían bajar del grupo de mis favoritos. No tardaré mucho en hacerme con Todo Paracuellos, otra de sus obras.

Si son tan gañanes como este que escribe y no le prestan mucha atención a las historias gráficas, enmienden aunque sea ligeramente su error y lean Todo 36-39, que merece la pena. Y además tiene un buen precio.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

14 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace