Todo 36-39, malos tiempos; de Carlos Giménez

(Todo 36-39, malos tiempos; de Carlos Giménez)

He de reconocer, y como culpa, que no soy muy dado a los cómics, historias gráficas, novelas gráficas y elementos similares. Y digo que lo reconozco como culpa porque sé que me estoy perdiendo grandes historias, buenas lecturas y en ocasiones hasta a destacables artistas. A pesar de ello de vez en cuando compró algún tomo del ramo o cojo alguno prestado de la biblioteca. Hace unos meses leí Todo Barrio, de Carlos Giménez y me pareció una auténtica maravilla. Esta semana me he hecho con otro volumen suyo, Todo 36-39, Malos tiempos, y creo que merece como poco una entrada recomendándolo.

Como podrán sospechar por el título, en este volumen, editado por DEBOLS!LLO, el tema es la Guerra Civil Española, pero no la guerra de héroes y generales, no la de los grandes hechos militares o la política, no, la guerra que nos cuenta Giménez es la de gente normal, de un bando y otro, que se ve arrasada, tanto ella como su mundo, a la barbarie y la catástrofe. Algo que ya me enganchó en Todo Barrio y que se repite en este libro es la capacidad para contar historias duras y que aunque esbozadas aquí en unas pocas tiras bien podrían dar para una novela. Y es que Giménez, y me atrevo a decirlo a pesar de no saber nada de cómic ni de ilustraciones, pone al servicio de lo que quiere contar unos dibujos realistas que potencian la historia. Los dibujos son como las historias, cercanos y directos: caras, niños, expresiones, cercanía…

En el volumen que nos ocupa se recogen todas las tiras de la serie 36-39, Malos tiempos, que fueron ya editadas en cuatro volúmenes. Carlos Giménez es un madrileño nacido en 1941 y como no soy entendido, no me atrevo a clasificarlo o a hablar de su trabajo más allá de lo que he leído. Dicho esto, si alguien me preguntara por mi dibujante de comic, o historietista, favorito, diría sin dudarlo que es él, y me atrevo a asegurar que leer otros muchos no lo harían bajar del grupo de mis favoritos. No tardaré mucho en hacerme con Todo Paracuellos, otra de sus obras.

Si son tan gañanes como este que escribe y no le prestan mucha atención a las historias gráficas, enmienden aunque sea ligeramente su error y lean Todo 36-39, que merece la pena. Y además tiene un buen precio.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

2 días hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

1 semana hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

2 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

3 semanas hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

3 semanas hace

María Estuardo fue descubierta por sus manos tersas cuando huía disfrazada de lavandera

En mi libro sobre la historia de la criptografía, cuento el final de María Estuardo…

4 semanas hace