El inglés que tuvo a Hitler a tiro y no disparó

(Henry Tadney)

Henry Tadney es el nombre del soldado británico que tuvo a tiro a Hitler y lo dejó ir, mientras este le agradecía el gesto con un leve movimiento de cabeza. Al menos, eso dice la leyenda. Un momento que pudo cambiar la historia para siempre, o no, nunca se sabe. Lo cierto es que en el momento en que se cruzaron Tadney y Hitler en el campo de batalla, el inglés no sabía quién tenía frente, o mejor dicho, a qué llegaría aquel hombre.

Todo esto ocurrió durante la Primera Guerra Mundial, conflicto en el que como sabrán Hitler combatió. Tadney servía en el Regimiento Duque de Wellington y sus acciones le valieron la Cruz Victoria, entre otras condecoraciones, siendo el soldado inglés más condecorado de la Primera Guerra Mundial. Que fuera precisamente ese hombre, el más condecorado, el que tuviera a Hitler a tiro, añade dudas a la historia, en mi opinión. Y es que el origen de la historia, o la leyenda, está en el propio Hitler. Al parecer este tenía un recorte de periódico en el que se hablaba de Tadney por que reconocía al ver la foto la cara de aquel soldado que le había perdonado la vida. Así lo contó Hitler casi 20 años después de que ocurrieran los hechos.

Tadney, por su parte, confirmó el hecho de haber tenido a tiro a varios soldados enemigos y haberlos dejado ir. El 28 de septiembre de 1918, tras destrozar un nido de ametralladora y cargar a bayoneta, Tadney se vio envuelto en un combate cuerpo a cuerpo. En él se topó con un soldado alemán herido, al que apuntó con su arma, para quedarse quieto después y limitarse a mirar a medida que el otro huía. El alemán se retiró con un leve movimiento de cabeza con el que agradecía al inglés que le perdonara la vida.

No está nada claro que esta historia sea cierta, quizás la inventó Hitler, quizás otra persona, quizás sea cierta… pero en cualquier caso, merece la pena conocerla.

Fuentes: Strange but true military facts, de Steve Crawford / BBC

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

12 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace