| (Robert Liston) |
Si dijéramos que era rápido y letal al referirnos a un pistolero estaríamos hablando bien de él, en cambio, si de un cirujano se dice que es letal, la cosa cambia de punta a punta. Pero nuestro hombre, Liston, también era rápido, y eso era importante en su época, cuando aún no existía la anestesia y las cirugías eran un martirio para el paciente, y cuanto más corto el martirio, mejor.
Este escocés nacido en 1794 era famoso por su rapidez en las operaciones quirúrgicas. Manejaba el escalpelo y la sierra como si el diablo le persiguiera, y en realidad bien parece que el mismo diablo le guiaba en ocasiones en la mesa de operaciones. Los estudiantes asistían a ver cómo trabajaba para aprender sus técnicas, aunque en ocasiones los resultados no eran del todo los esperados. Rápidos, pero letales.
En una ocasión le amputó la pierna a un hombre en tan sólo dos minutos y medio, con un serrucho, lógicamente. No está nada mal la marca, pero ya saben que las prisas no son buenas consejeras y en aquella ocasión el serrucho se llevó la pierna del enfermo pero también sus testículos. Pero aquel día en el que fue a por una pierna y se llevó más de lo que debía no fue el peor de su carrera.
Su mayor y peor hazaña tuvo lugar cuando en una de sus operaciones para apuntar una pierna, la precipitación le llevó a cortar la pierna, aunque esta vez no los testículos; lo que estaba bien. Pero no paró ahí la cosa y a su ayudante le serró los dedos de una mano, y no sé muy bien qué locura con el serrucho le poseyó, pero rebanó la chaqueta de otro cirujano que estaba observando la operación de cerca y que murió del susto, literalmente. Finalmente también murieron el paciente original, sin pierna pero con gangrena, y el ayudante al que serró los dedos. La gangrena de nuevo. No está mal, un 300% de mortalidad en esa operación, un paciente y tres muertos. Letal, letal, letal.
En resumen, amigos, cuando vayan al médico recuerden aquello de vísteme despacio que tengo prisa.
Fuente: Historia de la ciencia sin los trozos aburridos, de Ian Crofton
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…