Categorías: Curistoria

10 muertes indignas y casi ridículas

(Isadora Duncan)

Uno de los temas recurrentes en Curistoria son las muertes, hasta hay una categoría de entradas sobre el tema, y hemos hablado de fallecidos por patear su invento o una caja fuerte, o por comer melones. Es más, esta es la segunda entrada que recopila muertes ridículas. Pero no son estos casos únicos, ni mucho menos. La siguiente lista muestra una serie de personajes cuyo final fue un poco ridículo por un motivo u otro.

  1. Béla I (1016-1063) fue un rey húngaro que falleció cuando el dosel de su trono se vino abajo y lo pilló debajo. Quizás no fuera un accidente, quizás sí.
  2. Humphrey de Bohun (1276-1322) murió en combate, lo que no es mal final del todo para un militar y conde. La parte no tan decente es que este británico vio su final con una pica metida en el culo, literalmente, que al fin y al cabo fue lo que lo mató.
  3. Humayun (1508-1556) tuvo la mala suerte de enredarse con su túnica y caerse por las escaleras de su templo, matándose del golpe que se dio en la cabeza. Esto nos puede pasar a cualquiera, Dios no lo quiera, pero es un final poco apropiado para un emperador indio.
  4. Julien Offray de la Mettrie (1709-1751) fue un médico y filósofo francés que tras curar a un hombre, fue invitado por este a una fiesta para celebrarlo. En la misma el médico se dio un atracón de paté de trufa y eso se lo llevó al otro barrio.
  5. Clement Vallandigham (1820-1871) era un abogado comprometido con sus defendidos. Preparando la defensa de un cliente, acusado de asesinato, se disparó accidentalmente mientras tratada de demostrar que era posible disparar accidentalmente aquel arma. Él murió, sí, pero su defendido fue absuelto.
  6. Jim Creighton (1841-1862) fue un bateador que apuntaba una gran carrera en el beisbol. De este tipo de jugadores se espera que golpeen fuerte la bola y la manden a la grada. Bien, pues Creighton golpeó tan fuerte una bola que se causó heridas internas del esfuerzo y eso le costó la vida.
  7. Lady Randolph Churchill (1854-1921) era la madre de Winston Churchill y bajando unas escaleras se tropezó y se rompió el tobillo. Una cosa llevó a la otra y acabó en una caja de madera, después de que le cortaran una pierna gangrenada. ¡Malditos zapatos de tacón!
  8. (Alexander Bogdanov)
  9. Alexander Bogdanov (1873-1928) era un hombre con amplios intereses y diversas teorías. Estaba convencido de que las transfusiones de sangre podían rejuvenecer a un hombre y mejorar su aspecto y salud. Así, se inyectó sangre de un joven, que enfermo de malaria y tuberculosis, le causó la muerte.
  10. Isadora Duncan (1877-1927), la conocida dama de la danza, tuvo la mala suerte de que en un viaje en coche el pañuelo que llevaba al cuello, demasiado largo a todas luces, se enredara en una rueda del vehículo y acabara por romperle el cuello.
  11. Langley Collyer (1881-1947) era un eremita que vivía en Nueva York. Tal cantidad de libros, periódicos y papeles en general acumuló en su casa que un día una enorme pila de estos se vino abajó y lo sepultó. Su muerte fue también la de su hermano, ya que este último era paralítico y ciego y murió de hambre y sed al no ser asistido por nadie durante días.
(Apartamento de los hermanos Collyer)



Fuente: Listamanía

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

16 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace