Gúgol, el número creado por un niño que todos pronunciamos

(Edward Kasner)

Google, la compañía del buscador y uno de los monstruos de Internet en la actualidad, tomó su nombre de un número matemático: el gúgol. A diferencia de Pi, el número e, o Fi, el gúgol no tiene relevancia matemática alguna. Es más, es un juego de niños.

La palabra gúgol (quizás pronunciada de otro modo, más bien como gúguel) está hoy presente en nuestro lenguaje y sale de nuestras bocas constantemente. Por el buscador, lógicamente, pero en cualquier caso, su origen está en 1938 y en el mundo de las matemáticas. Entonces, un niño llamado Milton Sirotta y de tan sólo nueve años acuñó el término para denominar al número que tiene un uno y cien ceros detrás. Este niño era sobrino del matemático estadounidense Edward Kasner. Este creó el número para ilustrar la diferencia entre un número muy grande e infinito. Su sobrino le puso nombre.

Más de setenta años después todos usamos una palabra, que ha derivado de facto ya hasta en verbo, que inventó un niño de nueve años para denominar un número muy grande, a petición de su tío. Por cierto, también inventó este jovencito el gugolplex, que es el nombre del número que tiene un uno seguido de un gúgol de ceros.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace