(Edward Kasner) |
Google, la compañía del buscador y uno de los monstruos de Internet en la actualidad, tomó su nombre de un número matemático: el gúgol. A diferencia de Pi, el número e, o Fi, el gúgol no tiene relevancia matemática alguna. Es más, es un juego de niños.
La palabra gúgol (quizás pronunciada de otro modo, más bien como gúguel) está hoy presente en nuestro lenguaje y sale de nuestras bocas constantemente. Por el buscador, lógicamente, pero en cualquier caso, su origen está en 1938 y en el mundo de las matemáticas. Entonces, un niño llamado Milton Sirotta y de tan sólo nueve años acuñó el término para denominar al número que tiene un uno y cien ceros detrás. Este niño era sobrino del matemático estadounidense Edward Kasner. Este creó el número para ilustrar la diferencia entre un número muy grande e infinito. Su sobrino le puso nombre.
Más de setenta años después todos usamos una palabra, que ha derivado de facto ya hasta en verbo, que inventó un niño de nueve años para denominar un número muy grande, a petición de su tío. Por cierto, también inventó este jovencito el gugolplex, que es el nombre del número que tiene un uno seguido de un gúgol de ceros.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
Según la wikipedia, Googleplex es el nombre de las oficinas centrales de Google, un buen nombre, sin duda.
Muchas gracias por el blog.
Gracias Valen :)
Será que por eso se extienden las oes de google en la búsqueda?? como si fueran los 0 del número??
muy buena anecdota aunque falta mencionar que "google" se escribe así por que quien sugirio el nombre, no sabía a ciencia cierta como se escribia gogúl por lo que lo escribio como supuso que se escribiria
Gracias por el apunte :)
Un gúgol es 10^100, es decir un uno con cien ceros.
Gugolpléx es 10^10^100 es decir un uno con mil ceros.