Categorías: PolíticaRusia

Por qué callan los políticos

(Kruschev)

Tocan cambios en algunos partidos políticos en España en estos días y siempre que esto ocurre, y en realidad en cualquier ámbito, uno tiene que ponerse frente a sus actitudes y hechos en el pasado. El poder del partido político sobre sus integrantes es enorme, y ya conocen aquella famosa frase de el que se mueva no sale en la foto. La siguiente curistoria es un buen ejemplo, aunque al tratarse de la Rusia de Stalin, no salir en la foto debería traducirse por algo mucho más serio.

Dicen que Kruschev estaba en una ocasión criticando duramente a Stalin en un discurso, atacándolo y llamándolo asesino sin reparos, cuando entre el público alguien le gritó, amparado por el anonimato que daba la multitud:

Si era así, ¿por qué os callabais todos?

Kruschev detuvo el discurso y le pidió que se hiciera visible aquel que le había preguntado, y al ver que aquel prefería seguir en el anonimato a pesar de todo, concluyó:

Ya veo, quien ha dicho que por qué nos callábamos todos tiene miedo, es natural. Sin embargo, en su silencio ahora está la respuesta a lo nuestro de antes: nosotros callábamos porque teníamos miedo.

No sé qué pensarán ustedes, pero conociendo la época y el lugar, yo me malicio que el anónimo que entre el público se dirigió a Kruschev era un amigo de este, conchabado con él para limpiar su pasado, para poner la respuesta antes que alguien hiciera la pregunta de verdad.

Fuente: Anécdotas de la historia, de Pancracio Celdrán

Curistoria

Ver comentarios

  • Coincido: es lo primero que he pensado al leerlo.

    Aprovecho el comentario para felicitar al autor del blog y agradecerle las líneas de amena lectura que nos brinda.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace