Categorías: FilosofíaGrecia

El mundo visto por creativos filósofos griegos

(Anaximandro, pintado por Rafael)

Si les hablo de un mundo plano, sustentado por cuatro elefantes que se apoyan a su vez en el enorme caparazón de una tortuga estelar, supongo que muchos de ustedes esbozarán una sonrisa y pensarán en Mundodisco, el mundo creado por Terry Pratchett. Pero hay precursores de este tipo de mundos imaginarios, aunque en los casos de los que vamos a hablar, aunque imaginario, el mundo descrito pretendía ser una explicación del mundo real.

Anaximandro de Mileto fue un filósofo griego, discípulo de Tales, que vivió entre el 610 a.C. y el 547 a.C. Pensaba este gran hombre que la tierra tenía forma cilíndrica y que estaba rodeada por gigantescos anillos de fuego, como ruedas de carro. La luz pasaba por varios huecos de tamaños diversos y así la gente del planeta Tierra podía verla como estrellas, la luna o el sol. Este hombre no comía pescado, lo que parece casi lógico ya que sostenía que los primeros embriones humanos habían crecido dentro de unas criaturas parecidas a los peces.

No me negarán que el de Mileto tenía casi tanta imaginación como Pratchett. Y no es este el único caso de pensamientos extraños y creativos entre los filósofos griegos. Según Heráclito, que vivió en torno al siglo V a.C., todas las cosas del mundo estaban hechas de fuego. Además pensaba que el alma de los hombres se movía por dentro del cuerpo de estos, como una araña se mueve por la red que ha tejido.

Grandes pensamientos, sin duda, y muy creativos. Más tarde llegaron los filósofos presocráticos y con su forma de ver el mundo y reflexionar sobre el mismo acabaron con este tipo de teorías o explicaciones casi de cuento. Una pena.

Fuente: Historia del mundo para Dummies, de Peter Haugen

Curistoria

Ver comentarios

  • muy buen artículo, me hace pensar en qué "ombligos" nos sentimos pensando muchas veces que ahora ya lo sabemos todo...
    cuánto nos falta!

  • Gracias a Belén por el comentario. Creo que con el avance de los tiempos hemos ido dejando de lado esa visión "homocentrista" del Universo, aunque actuamos como si no fuera así.

    Saludos.

  • Incluso hay quien dice que la Tierra es una esfera achatada por los polos que flota en el vacio alrededor del sol. La gente, que esta muy mal.

    Yo se, y espero que vosotros tambien, que la forma del mundo es una cosa pequeña de queso y pimientos con unas cuantas aceitunas negras ( y tras el Cisma de los dextrosianos y la muerte de 25 mil personas en la cruzada resultante, un hojita de laurel ) ;-)

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace