Categorías: BatallasImperio Romano

El día que los galos arrasaron a los romanos

(Galos en combate)

De sobra todos conocemos las grandes victorias romanas sobre los galos y cómo fueron estos conquistados y sometidos, salvo una pequeña aldea que resistió ayudada por una pócima, si me permiten la broma. Pero mucho menos se ha escrito y hablado del desastre de las tropas de Lucio Postumio Albino contra los galos en el año 216 a.C., quizás porque ese mismo año la batalla de Cannas fue una catástrofe que eclipsó todo lo demás. Aquel 216 a.C. sí que fue un annus horribilis para los romanos.

Lucio Postumio Albino fue un político y militar romano, que como cónsul comandó un ejército de veinticinco mil hombres destinado a luchar contra los galos. Cuenta Tito Livio en su Historia de Roma desde su fundación cómo los romanos fueron atacados en la Selva Litana, en el norte de Italia. El ejército había de pasar por un camino a cuyos lados había enormes árboles, como era habitual en muchos tramos. Los galos, conociendo su ruta, cortaron aquellos árboles lo suficiente como para que cayeran con un tirón pero que hasta dicho tirón se mantuvieran en pie. Cuando los romanos estaban en el camino, entre los árboles, estos se vinieron abajo empujados por los guerreros galos.

Los romanos habían caído de pleno en la emboscada y entre los muertos por los árboles y el desconcierto del ataque, acabaron por ser masacrados. Algunos consiguieron escapar de la trampa, pero sólo momentáneamente para ser aniquilados mientras huían. Pocos se salvaron al final de la batalla.

El propio Postumio falleció en aquella batalla y su cráneo fue vaciado por parte de los guerreros galos para ser usado como vaso sagrado. Aquel desastre romano fue mayor que cuando las legiones de Varo fueron aniquiladas en el bosque de Teutoburgo por los germanos. Pero ya saben, unos cardan la lana y otros crían la fama.

Fuente: Gabinete de curiosidades romanas, de J.C. McKeown

Curistoria

Ver comentarios

  • Hola, de esta batalla solo he leido un libro que la comente y aunque no trate en especial de tal batalla esta muy bien. El libro es de ediciones b, se llama: la legión de los inmortales. En mi blog esta pa reseña por si te interesa: historiasparanodormir33.blogspot.com.es/2014/05/la-legion-de-los-inmortales.html
    Saludos

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace