| (José Canalejas) |
Me parece especialmente adecuada a la situación actual esta vieja historia sobre política española. Y es que en nuestros días es bastante sencillo predecir qué va a decir un político, sobre cualquier tema, según el partido que le pague. Y es que bien parece que en el propio sueldo que su partido le entrega, le hace llegar las consignas que han de repetir sin rechistar, por lo general, y que convierte los mensajes políticos en palabras vacías e inútiles, y a menudo, en contradictorias y hasta insultantes para la inteligencia.
La historia que les decía la protagonizó José Canalejas, el político español nacido en 1854 y asesinado en un atentado en 1912. Fue Presidente del Consejo de Ministros y ministro de varias carteras. Según parece, viajaba una vez de Madrid a Santander en tren en plena campaña política cuando le dijeron que tenían que parar en un pueblo por el que iban a pasar y que sus partidarios estaban esperando ansiosos para aclamarle. Era ya tarde y a Canalejas no le apetecía mucho.
Le preguntó a uno de sus colaboradores, que iba en el tren y con el que tenía cierto parecido físico, si se atrevería a hacerse pasar por él. La respuesta fue afirmativa y así, cuando llegaron al pueblo bien entrada ya la noche, Canalejas roncaba dormido y el otro se asomó por una ventana del tren y tras saludar dio un pequeño discurso. El parecido físico y la oscuridad de la noche ayudaron a que nadie se diera cuenta del truco y que el sustituto recibiera los vítores en aquel lugar.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…