En este cartel de propaganda de 1942, se pide a la población que no haga llamadas de larga distancia para mantener las líneas libres para los mensajes de guerra. También comunica que cuando se disponga de materiales, se instalaran más líneas para que no haya tales problemas.
No haga llamadas de larga distancia. Las líneas deben quedar libres para la guerra Vía http://t.co/rV5RklvHrJ pic.twitter.com/vBZH0WONaj— Manuel J. Prieto (@vitike) diciembre 26, 2013
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
Eso último era un clásico de la publicidad en tiempos de guerra. En lugar de anunciar un producto existente que se pudiera disfrutar en aquel momento, lo que hacían era destacar la contribución de la empresa al esfuerzo bélico nacional y prometer que al final de la guerra podrían ofrecer los productos que anunciaban.
Un saludo.
Es tiempo de guerra... :)
Gracias Nonsei por el comentario.