En este cartel de propaganda de 1942, se pide a la población que no haga llamadas de larga distancia para mantener las líneas libres para los mensajes de guerra. También comunica que cuando se disponga de materiales, se instalaran más líneas para que no haya tales problemas.
No haga llamadas de larga distancia. Las líneas deben quedar libres para la guerra Vía http://t.co/rV5RklvHrJ pic.twitter.com/vBZH0WONaj— Manuel J. Prieto (@vitike) diciembre 26, 2013
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Eso último era un clásico de la publicidad en tiempos de guerra. En lugar de anunciar un producto existente que se pudiera disfrutar en aquel momento, lo que hacían era destacar la contribución de la empresa al esfuerzo bélico nacional y prometer que al final de la guerra podrían ofrecer los productos que anunciaban.
Un saludo.
Es tiempo de guerra... :)
Gracias Nonsei por el comentario.