Categorías: Curistoria

Connan Doyle, defensor de las mujeres maltratadas

Sir Arthur Conan Doyle

Sir Arthur Conan Doyle fue escritor, nada más y nada menos que el creador del detective más famoso de la historia de la literatura: Sherlock Holmes; pero también fue médico. Estudió medicina, y allí se inspiró para crear a su personaje a Holmes, pero esa es otra historia. La cuestión es que además de médico y escritor, nuestro protagonista destacó en algunos deportes cuando estaba en la universidad, entre ellos en boxeo.

Se estableció en Portsmouth en el año 1882 para ejercer como médico y nada más llegar a la ciudad presenció cómo un hombre pegaba y pateaba a una mujer en plena calle. Doyle no pudo pasar aquello por alto y se erigió automáticamente en defensor de la dama, enfrentándose al caballero, por llamarlo de alguna forma, y usando sus conocimientos de boxeo para dejarlo fuera de juego, KO, para ser técnicos.

A la mañana siguiente, su primer día como médico en aquella ciudad, llegó por fin su primer paciente, que no era otro que el hombre al que él mismo había dado una paliza la jornada anterior. Según parece, el hombre no reconoció a Doyle y este no dijo nada de su anterior encuentro, tratándole como si nada hubiera ocurrido. Aunque cabe la posibilidad de que el hombre lo reconociera y no dijera nada por miedo a llevarse otra tunda.

Fuente: Vidas escritas, de Javier Marías

Curistoria

Ver comentarios

  • Con ese gesto hacia la mujer primero y hacia el maltratador después bien tiene merecido el título de "Sir"

  • Majobusa, es cierto lo que dices, aunque otras veces sacó su genio a relucir sin tan buen motivo. Pero de todas formas, justo es reconocérselo.

    Saludos.

  • Pues cuenta, cuenta, que conozcamos los claros y los oscuros. Ánimo y gracias por el buen ritmo de publicación que llevas últimamente

  • Veremos Majobusa si los oscuros dan para otra Curistoria. Gracias por el comentario y por seguir el blog fielmente :)

    Saludos.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace