Séneca |
Hoy les traigo una curistoria que tiene una moraleja tan interesante y es aplicable a tantas situaciones, contemporáneas y de la historia, que bien merece ser recordada para usarla como lección de aquí en adelante. Es más, podría dar lugar a una interesante novela o relato en el que el punto de partida fuera este hecho.
Sobre la Clemencia, o De Clementia, es uno de los diálogos escritos por Séneca con el fin de transmitir ciertos conocimientos y reflexiones. Data del año 55 d.C., aproximadamente, y contiene la siguiente reflexión sobre los esclavos. Lo que dice exactamente es lo siguiente:
Se propuso una vez en el Senado que los esclavos se distinguieran de los libres por el vestido. Inmediatamente se vio el peligro que amenazaba si nuestros esclavos empezaban a contarnos.
Es decir, si a simple vista se distinguían claramente unos de otros, los esclavos podrían darse cuenta inmediatamente de que eran muchos más que los libres, y por lo tanto rebelarse. Como decía, muchas otras situaciones en la historia reflejan esta paradoja. Es más, creo que muchos regímenes totalitarios actuales se sustentan sobre ese mismo engaño, sobre la capacidad para ocultar a sus contrarios lo fuertes que podrían ser si se unieran.
Por cierto, esto me recuerda a una frase de una canción de Los Planetas que decía «seremos cientos por cada uno de los vuestros«.
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
Ver comentarios
Pues a mí a una de Siniestro Total "Tenemos un mensaje para la gente guapa, y es que los feos somos muchos más. Así que cuidado, mucho cuidado, procuren no hacernos enfadar". Yo qué sé por qué...
Pues sí, también es adecuada esa estrofa de Siniestro, que por cierto no sitúo ahora entre sus canciones.
Saludos.
Yo diría que Séneca hubiera dicho (en latín, claro está) "diferentemente" en vez de "diferente".
Pero... numerus stultorum infinitus est, y votan al PP
Es mas numeroso el número de payasos carentes de vida sexual que se dedican a todas horas de su vida a criticar al PP.
Lo triste es que defiendas a capa y espada a tú partido como si fuera el honor de tú madre o la virginidad de tú hermana. Pero bien sabes que todo, el PP y tú familia, son ya causas perdidas.
Creo que es la hora de aplicar el recuento
Sabemos que el fin de la civilización está cerca cuando se usa a "los planetas" como referente cultural. ¡Nunca sabremos cuanto daño han hecho!
Sabemos que la civilización tiene remedio al usar letra y música de Los Planetas como referente cultural: "Me he despertado casi a las diez y me he quedado en la cama más de tres cuartos de hora,y ha merecido la pena..."
"creo que muchos regímenes totalitarios actuales se sustentan sobre ese mismo engaño"
El capitalismo "democrático" se sustenta sobre este engaño. Si de mileuristas para abajo nos vistiéramos diferente...