Categorías: Curistoria

El precio de Orgullo y prejuicio

Orgullo y prejuicio, de Jane Austen

Como muchos de ustedes sabrán a estas horas del día, hoy, 28 de enero de 2013, se cumplen doscientos años de la publicación de una de las obras más conocidas de la historia de la literatura: Orgullo y prejuicio. Escrita por Jane Austen, vio la luz en enero de 1813, y desde entonces se han vendido unas veinte millones de copias.

Sin duda un gran negocio. No en vano, en 2003 la BBC hizo una encuesta para conocer el libro más amado del Reino Unido y Orgullo y prejuicio quedó en segunda posición, por detrás únicamente de El Señor de los Anillos. Por aquella obra Jane Austen cobró un único pago. El 29 de noviembre de 1812 Austen envió una carta a una amiga suya llamada Martha Lloyd, comunicándole la venta de su obra por la cantidad de 110 libras, que vendrían a ser dos meses de sueldo en un trabajo medio en aquel tiempo.

En aquella carta Austen decía: “P&P (Pride and Prejudice) está vendida, Egerton ha pagado 110 libras por ella. Hubiera preferido conseguir 150, pero no podíamos estar los dos contentos[…] El dinero se pagará al final del décimo segundo mes”. Dos meses después veía la luz la novela.

Y no hay que olvidar que por aquel precio el editor se llevó también los derechos sobre la primera frase del libro, una de las más reconocidas de la historia de la literatura:

Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.

Fuente: Letters of note.

Curistoria

Ver comentarios

  • Justo estoy leyendo esta novela=)
    Jane firmaba como "Una dama" simplemente, aunque no se si en todas sus obras. Realmente, me gusta mas "Sensatez y sentimiento".
    Lo que me agrada de esta escritora es que siempre le puso humor a todo, incluso a la enfermedad que la consumió. Una gran escritora, y una gran mujer=)

  • Gracias por el comentario Damablanca. Yo no he leído nada aún de Jane Austen, pero supongo que tarde o temprano algo caerá, así que tomo nota de tu preferencia por "Sentido y sensibilidad" (cosa de traducciones) :)

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

12 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace