Categorías: Curistoria

El precio de Orgullo y prejuicio

Orgullo y prejuicio, de Jane Austen

Como muchos de ustedes sabrán a estas horas del día, hoy, 28 de enero de 2013, se cumplen doscientos años de la publicación de una de las obras más conocidas de la historia de la literatura: Orgullo y prejuicio. Escrita por Jane Austen, vio la luz en enero de 1813, y desde entonces se han vendido unas veinte millones de copias.

Sin duda un gran negocio. No en vano, en 2003 la BBC hizo una encuesta para conocer el libro más amado del Reino Unido y Orgullo y prejuicio quedó en segunda posición, por detrás únicamente de El Señor de los Anillos. Por aquella obra Jane Austen cobró un único pago. El 29 de noviembre de 1812 Austen envió una carta a una amiga suya llamada Martha Lloyd, comunicándole la venta de su obra por la cantidad de 110 libras, que vendrían a ser dos meses de sueldo en un trabajo medio en aquel tiempo.

En aquella carta Austen decía: “P&P (Pride and Prejudice) está vendida, Egerton ha pagado 110 libras por ella. Hubiera preferido conseguir 150, pero no podíamos estar los dos contentos[…] El dinero se pagará al final del décimo segundo mes”. Dos meses después veía la luz la novela.

Y no hay que olvidar que por aquel precio el editor se llevó también los derechos sobre la primera frase del libro, una de las más reconocidas de la historia de la literatura:

Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.

Fuente: Letters of note.

Curistoria

Ver comentarios

  • Justo estoy leyendo esta novela=)
    Jane firmaba como "Una dama" simplemente, aunque no se si en todas sus obras. Realmente, me gusta mas "Sensatez y sentimiento".
    Lo que me agrada de esta escritora es que siempre le puso humor a todo, incluso a la enfermedad que la consumió. Una gran escritora, y una gran mujer=)

  • Gracias por el comentario Damablanca. Yo no he leído nada aún de Jane Austen, pero supongo que tarde o temprano algo caerá, así que tomo nota de tu preferencia por "Sentido y sensibilidad" (cosa de traducciones) :)

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace