Seguro que ustedes habrán dicho alguna vez aquello de tierra a la vista. Pues bien, hubo un hombre que lo dijo cuando desde su carabela La Pinta avistó las costas de América, en el primer viaje de Cristóbal Colón buscando las indias y topando con América.
Este hombre se llamaba Rodrigo de Triana y, como su nombre indica, era andaluz. Según el diario de a bordo de Colón, fue este hombre el que con su grito de ¡tierra! dio casi por finalizado el viaje. El 12 de octubre de 1492 fue la fecha, como sabrán. Concretamente, la tierra que vio Rodrigo de Triana fue una isla del archipiélago de las Lucayas, las Bahamas, que fue rebautizada entonces como San Salvador.
Según parece, Colón había ofrecido una recompensa económica al primer hombre que divisara tierra, pensando que arribarían a Cipango, es decir, Japón. Rodrigo de Triana fue el primero en divisar tierra y parece que no recibió tal recompensa y que por lo tanto Colón faltó a su palabra.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Muy interesante... lo último sobre todo.
Pues leí hace poco en algún sitio, lo que no recuerdo dónde, que eso de que Rodrigo de Triana avistó tierra no era cierto. En fin, no sé, en historia ya sabes que a veces hay varias versiones de los mismos hechos.
Un saludo.
Bueno, tal vez sería necesario precisar que se trata del primer europeo en avistar América.
Por que los incas, aztecas, mayas y demás pueblos no eran precisamente ciegos ¿verdad?
Gracias por los comentarios.
Kassiopea, los testimonios de la época lo nombran, aunque como bien dices en historia pasan estas cosas.
Hluot, tienes razón. Se entiende que es el primero de los europeos y si me apuras de aquella expedición.
Colón vió la noche anterior lo que se supone eran hogueras en el horizonte y se autoadjudicó el premio.
Um... suena a excusa mala :)
Cristobal Colón se atribuyó, cierto es, el avistamiento y, por ende, el merecimiento de la recompensa real establecida en 10.000 maravedíes; pero el vigía de "La Pinta" aquella famosa madrugada de 12 de octubre de 1492 no se llamaba Rodrigo de Triana, como se le ha denominado, sino Juan Rodríguez Bermejo. Esto está ampliamente documentado.
Acerca de la matización sobre que aquella persona, fuese Rodríguez Bermejo o Colón, habría que indicar que fue el primer europeo en atisbar continente americano no es correcto. No debemos olvidar las expediciones vikingas previas.
Un saludo.
Gracias Chisco por la información, muy interesante.
Un saludo.
interesante dato, gracias por la publicacion.
Incluso hay quienes afirman que las americas ya habian sido exploradas por los vikingos, pero bueno, son puras conjeturas, hoy en dia lo que sabemos es lo que consta en los datos historicos
Gracias por el comentario Josu :)