Categorías: LiteraturaNavegación

La historia real tras Robinson Crusoe

Quizás recuerden la historia de Pedro Serrano, un naúfrago que pasó por aquí hace un tiempo. Junto a las suyas, las peripecias de Alexander Selkirk, otro marino con mala suerte, parece que fueron la inspiración que guió a Daniel Defoe en la escritura de Robinson Crusoe, una de las novelas más conocidas de todos los tiempos.

Escrita en 1719, bien puedo recoger las aventuras de Serrano, que datan de 1526, y las de Selkirk, que ocurrieron en 1704. En este año se enroló el segundo en el Five Ports como contramaestre y después de encabezar una protesta a bordo contra las malas condiciones en las que subsistía la tripulación, se vio castigado por ello con la pena habitual en dichos casos: ser abandonado en una isla deshabitada y con pocas provisiones.

Concretamente fue abandonado en la isla Juan Fernández, que así se llamaba, y que hoy en su nombre aparece como Robinson Crusoe en los mapas. Selkirk sobrevivió por sus propios medios el tiempo suficiente para ser rescatado cinco años después por el capitán Woodes Rogers, que vio sus señales de socorro. Esto quiere decir, si deduzco bien, que nuestro hombre estuvo cinco años sin ceder al abatimiento moral y sin dejar de pensar que en algún momento saldría de allí.

En 1711, de regreso en Inglaterra, se hizo popular contando su historia y es posible que Defoe, el autor de Robinson Crusoe, la escuchara de sus propios labios. En 1719 veía la luz la obra La vida y exrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, de York, marinero.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace